Investigación

Pedro Duque: "La mayor parte del dinero de la investigación española es para el cáncer"

AVISO: los clientes de Servimedia disponen de imágenes y sonido de estas declaraciones en el enlace http://servimedia.tv/PedroDuqueVacuna

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, aseveró este miércoles que "la mayor parte del dinero de la investigación española es para el cáncer", contestando así a la Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (Aseica) y a la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) que ayer presentaron cerca de 700.000 firmas en su departamento para pedir un Plan Nacional de Investigación en Cáncer.

Duque, en una entrevista con Servimedia, agregó que la "investigación contra el cáncer está bastante bien financiada y coordinada", aunque reconoció que "es importante tener unos incrementos importantes de fondos" no sólo para el personal que investiga sobre el cáncer sino para todas las enfermedades como, por ejemplo, el colectivo de enfermedades raras, que también demanda más atención e inversión.

En este sentido, abogó por "mejorar las condiciones de todos nuestros investigadores" porque "desde hace una década se han deteriorado mucho". Consideró imprescindible "acabar con la precariedad que sufren sobre todo las mujeres. La mayor parte de las investigadoras son mujeres y están instaladas en la inseguridad porque tienen que elegir quien se queda en casa" cuando son madres y sus condiciones son peores porque ganan menos, por lo que dejan de investigar.

Recordó el titular de Ciencia e Innovación que este año tanto el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) como el Instituto Carlos III recibieron 10,4 millones de euros de donaciones por la crisis del coronavirus, hasta el mes de mayo, lo que calificó de "un buen empujón. En 2019 el CSIC recibió solo nueve donaciones por un importe total de 61.250 euros, frente a los más de 10 millones de este año.

(SERVIMEDIA)
09 Sep 2020
MAN/gja