Mandato constitucional
El Gobierno vuelve a exigir al PP la renovación del CGPJ: “No es algo optativo, es una obligación”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, volvió a lanzar este martes un llamamiento al PP para que negocie la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y recordó que es un mandato constitucional. “No es algo voluntario, optativo; es una obligación”, señaló.
En su intervención inicial en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Montero enlazó la asistencia el jueves del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a la llamada ‘cumbre de los países del sur’ en Córcega, por lo que representa de “cooperación muy necesaria” a nivel internacional, con la que también hace falta en el ámbito estatal.
Ya en este segundo apartado, reflexionó que “no es el momento de vetos ni de trincheras sino de trazar puentes y lugares de encuentro”, un enfoque en el que avanzó que abundará Sánchez esta tarde en su comparecencia en el Senado.
Y, desde dicha premisa, hizo explícitamente “un llamamiento al PP para que reconsidere la postura mantenida” y “no se ponga de perfil” y “se sienta interpelado”, no ante el Gobierno sino ante los ciudadanos, para dar respuesta a la situación provocada por el coronavirus, facilitar la aprobación de los Presupuestos y, en particular, renovar el CGPJ.
La portavoz se declaró “consternada” al haber oído al presidente del PP, Pablo Casado, su rechazo a proceder a la renovación del máximo órgano judicial, que lleva en funciones ya cerca de dos años. “No entendemos esa actitud obstruccionista”, manifestó, recordando que el “mandato constitucional obliga a cumplir” con dicha renovación, citando las palabras del propio presidente del CGPJ, Carlos Lesmes, ayer en la inauguración del Año Judicial. Lesmes calificó de “seria anomalía” que lleve dos años en funciones y pidió que el órgano se renueve sin dilación.
Acto seguido se dirigió personalmente al presidente del PP. “No es algo voluntario, optativo; es una obligación, y Pablo Casado debería saberlo”, subrayó, asegurando que incumplir tal obligación “hasta que haya un Gobierno que le guste”, dado que la razón que dio es la presencia de Unidas Podemos en el mismo, “es algo absolutamente incompatible con las reglas democráticas”.
(SERVIMEDIA)
08 Sep 2020
KRT/mjg