Memoria de la Fiscalía

Los incendios forestales motivaron 1.029 procedimientos judiciales y 136 sentencias condenatorias en 2019

Madrid
SERVIMEDIA

En el ejercicio 2019 se incoaron en España 1.029 procedimientos judiciales por delito de incendio forestal, lo que supone 145 más que los registrados en 2018 y se dictaron 136 sentencias condenatorias por este motivo, ocho menos que en el ejercicio precedente.

Así lo revela la memoria de la Fiscalía General del Estado presentada este lunes y según la cual durante el año 2019 fueron incoados 4.910 procedimientos judiciales por parte de la Unidad de Medio Ambiente y Urbanismo de Fiscalía, mientras que de los 4.819 procedimientos judiciales incoados en 2018 un total de 884 correspondieron a incendios forestales.

Por lo que respecta a diligencias de investigación, en 2019 fueron incoadas 2.891 y de ellas 567 lo fueron por incendio forestal mientras que 1.068 del total fueron objeto de denuncia o querella por parte de Fiscalía y 1.105 fueron archivadas y las restantes están en tramitación.

En el ejercicio 2018 se incoaron 3.023 diligencias de investigación, 410 por delitos contra el medio ambiente y, del total de diligencias incoadas, 1.105 dieron lugar a la presentación de denuncia o querella y 999 fueron archivadas, encontrándose las restantes en tramitación.

Por lo que respecta a escritos de acusación en esta materia, durante el pasado ejercicio se evacuaron 1.618 escritos de acusación, 190 por delitos de incendios forestal, la misma cifra que en el ejercicio previo.

En relación con la tramitación de procedimientos, desde esta unidad especializada en medio ambiente se iniciaron en 2019 un total de 559 asuntos (558 expedientes gubernativos y una diligencia de investigación penal), frente a los 486 procedimientos del año 2018 (485 expedientes gubernativos y una diligencia de investigación penal).

Por lo que respecta a siniestros de origen intencionado, en 2019 el mayor porcentaje correspondió a los incendios causados por ‘pirómanos’, con un incremento “apreciable”, según Fiscalía con respecto a años anteriores, al pasar del 38,20% en 2018 al 46,15% en la campaña actual. Además, en el año 2019 los incendios causaron la muerte de tres personas ajenas a los servicios de extinción y provocaron heridas de diversa consideración, en su mayoría de carácter leve, a otras 17 personas.

Como resultado de la intervención policial en los incendios ocurridos durante 2019 resultaron implicadas un total de 513 personas (31 detenidos y 482 investigados), lo que supuso un “significativo” incremento de un 64,42% con respecto a las del balance anterior, en el que se contabilizaron 312 personas (31 detenidos y 281 investigados).

En relación a los fiscales que se dedican a esta materia, el año pasado estaban adscritos a la especialidad un total de 190 fiscales, de los que 50 son delegados y 122 especialistas y, entre las “principales preocupaciones” de esta unidad de la Fiscalía está también la proliferación de construcciones para la realización de eventos sociales en espacios naturales protegidos o la muerte de linces ibéricos.

(SERVIMEDIA)
07 Sep 2020
MJR/pai