Consumo

OCU aplaude la prohibición de los 902 pero cree que la “solución” es equiparar su coste con la numeración fija

Madrid
SERVIMEDIA

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) aplaudió este viernes que el Ministerio de Consumo haya decidido impulsar una nueva normativa para “atajar” las tarifas adicionales en servicios de atención al cliente, que lleva años denunciando por “abusivas”.

Así lo expresó la organización de consumidores a través de un comunicado en el que, no obstante, no consideró que sea “buena idea” eliminar dicha numeración en los servicios de atención al cliente al entender que este tipo de líneas resultan un recurso "útil y práctico para la comunicación, identifica fácilmente a las empresas y ayuda a la memorización del número”.

Por ello, defendió que la “solución” debe pasar por la equiparación de la numeración 902 a la de los números geográficos a los que sustituye, de forma que pasen a estar cubiertas por los bonos y las tarifas planas de las operadoras telefónicas.

“Una propuesta que comparte también la propia Comisión Nacional del Mercado de las Comunicaciones (CNMC)”, espetó, al tiempo que reclamó al Ministerio de Consumo que haga lo mismo con los números de teléfono que empiezan por 901, de coste compartido pero “muy superior al normal”, que siguen utilizando algunas administraciones públicas.

“Con más razón si cabe en las circunstancias actuales, cuando por motivo de las restricciones a la movilidad y presencialidad es recomendable priorizar las gestiones a distancia”, sentenció.

(SERVIMEDIA)
04 Sep 2020
MJR/pai