Cajas. Zapatero defiende la recapitalización para que entidades débiles no pongan en riesgo a la economía

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, inistió este miércoles en que el nuevo decreto de recapitalización del sector era "necesario e imprescindible" para evitar que entidades financieras débiles puedan poner en peligro la economía.

Durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, el líder del Ejecutivo afirmó que "lo que necesita nuestro sistema financiero es tener entidades solventes y fuertes" para que puedan contribuir a la reactivación económica.

"Lo que el Gobierno no puede asumir", prosiguió Zapatero, "es que existan entidades finacieras, hoy o mañana, que no tengan esa solvencia, fortaleza y que no puedan captar y eso provoque un daño diercto a la economía o al sistema financiero".

El presidente del Gobierno matizó que, a pesar de estos cambios, se procurará mantener al máximo la naturaleza de las cajas de ahorros en la dimensión que han tenido de contribuir al desarrollo de la sociedad a través de la obra social.

"No hay obra social si no hay beneficios", puntualizó el líder del Ejecutivo quien dijo que sería una actitud "totalmente irresponsable" no haber sacado adelante este decreto.

En respuesta al diputado del BNG Francisco Jorquera, Zapatero afirmó que "lo peor que le puede pasar a los gallegos es poner en riesgo la actividad económica, o en cualquier otro sitio y eso el Gobierno no lo va a consentir".

Ante ello, Jorquera acusó al presidente del Gobierno de llevar a cabo una política de "nacionalizaciones a la franquista" para tratar de "venderlas a precios de saldo".

Jorquera dijo además que el Ejecutivo pretende convertir a las cajas "en chivos espiatorios" y con esta política se "está poniendo en peligro la obra social" y se está acometiendo un proceso de concentración del sector "a costa de acabar con su parte social".

(SERVIMEDIA)
23 Feb 2011
GFM