Iglesias apremia a Escrivá para agilizar las solicitudes del ingreso mínimo y dice estar “preocupado”

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, dijo este miércoles estar “preocupado” por el “porcentaje extremadamente pequeño” de solicitudes del Ingreso Mínimo Vital (IMV) que se han concedido, al tiempo que apremió al ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, para acelerar los trámites.

“La clave del ingreso mínimo es que llegue rápido, estoy muy preocupado por la situación porque me consta que las 80.000 solicitudes concedidas son un porcentaje extremadamente pequeño de las solicitudes que se han hecho”, manifestó Iglesias en una entrevista en laSexta recogida por Servimedia.

En este sentido, dijo que “estamos trabajando con Inclusión para agilizar las solicitudes, porque no es aceptable que se esté tardando lo que se está tardando”.

Iglesias también sacó pecho al insistir en que él, según manifestó, ya pidió acelerar los trámites de forma que sólo fuera necesaria una declaración jurada de que se cumplen los requisitos para solicitarlo.

El ministro Escrivá ya ha explicado en varias ocasiones que los retrasos responden a la necesidad de contrastar información para evitar fraudes en las solicitudes de esta prestación, que se concederá con carácter retroactivo.

Según los datos del ministerio, a finales de agosto se habían tramitado ya 80.000 solicitudes del Ingreso Mínimo Vital y quedaban por resolver alrededor de 750.000.

La primera revisión del IMV se hará el 15 de septiembre, para cuando el ministro ya espera que se hayan agilizado los trámites para resolver los expedientes. “Es un proceso documentalmente complejo”, justificó entonces Escrivá.

La administración debe hacer procesos de cribado para que no haya duplicidades y contrastar los expedientes, que incluyen datos de renta o de patrimonio para justificar que el solicitante tiene una situación de necesidad contrastada. Escrivá ya dijo que “si queremos que lleguen a las personas que lo necesitan, hay que ser muy rigurosos” en la concesión de la prestación.

(SERVIMEDIA)
02 Sep 2020
GIC/gja