130.000 SEVILLANOS SE QUEDAN SIN AGUA, POR SU EXCESIVA CONCENTRACION DE NITRATOS

SEVILLA
SERVIMEDIA

Unas 130.000 ciudadanos de la provincia de Sevilla no pueden beber el agua corriente de sus grifos desde ayer por la tarde, debido a una alta concentración de nitratos, que han llegado a los embalses arrastrados por las lluvias desde los campos de cultivos, en los que son empleados como fertilizantes.

Las autoridades sanitarias han avisado po fax de esta circunstancia a los ayuntamientos de localidades como Utrera, Lebrija, El Coronil, El Cuervo, Carmona y El Viso del Alcor, que son los afectados por la no potabilidad del agua.

Sanidad ha detectado en el canal del Bajo Guadalquivir una concentración de nitratos de 60 miligramos por litro de agua -procedentes de las sustancias químicas usadas en la agricultura que son arrastradas por las lluvias-, cuando el máximo legal es de 50, por lo que ha prohibido a las localidades afectadas el consuo y el uso de agua para cocinar.

Emilio Moreno, delegado de Salud en Sevilla, aseguró hoy que no hay razones para generar un estado de alarma entre la población, y explicó que el agua se puede emplear para ducharse sin ningún problema y haría falta un consumo muy continuado de grandes cantidades para generar problemas, sobre todo en ancianos y niños, que son los dos grupos de mayor riesgo.

La Junta de Andalucía ha mantenido esta mañana una reunión de los alcaldes, en la que éstos se han comprometdo a informar a la población sobre la prohibición y a facilitar cubas para el consumo.

Directivos de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir señalaron hoy la posibilidad de tener que soltar agua de algún pantano para reducir el nivel de nitratos, aunque las asociaciones de regantes han advertido que exigirán indemnizaciones si se producen los desembalses.

(SERVIMEDIA)
20 Mar 1997
C