1.300 MILLONES DE PERSONAS VIVEN CON MENOS DE 225 PESETAS AL DIA
- La deuda externa que pagan los países pobres quintuplica la cifra de ayuda al desarrollo que reciben de los ricos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 1.300 millones de seres humanos viven, a la puertas del siglo XXI, con menos de 225 pesetas al día, según el último informe del Banco Mundial.
Ante esta realidad, los países esarrollados responden destinando como media un 0,22% de su PIB a la Ayuda Oficial al Desarrollo, una cantidad que queda muy lejos del compromiso del 0,7% asumido por las grandes potencias en el marco de las Naciones Unidas.
Para las asociaciones humanitarias Cáritas, CONFER, Justicia y Paz, y Manos Unidas, esta dimensión de la "injusticia" queda aún mucho mejor retratada si se establecen comparaciones entre la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) destinada por las naciones desarrolladas a paliar la pobrza en los Países en Vías de Desarrollo (PVD), y los flujos de capital que viajan de Sur a Norte en concepto del pago de la deuda externa.
Así, en 1997 se abonaron, en concepto de deuda externa, 40 billones de pesetas a Estados del Norte, bancos privados y organismos financieros internacionales (Fondo Monetario Internacional y Banco Mundial).
En ese mismo periodo, denuncian las mencionadas organizaciones, la Ayuda Oficial al Desarrollo total ascendió a cerca de 7,5 billones de pesetas, "menos de ua quinta parte del dinero devuelto por los países deudores".
A pesar de los últimos datos publicados por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en su último informe, en el que señalaba que más de 2.500 millones de personas sobreviven de milagro a una pobreza que mata a 35.000 niños y niñas al día, la diferencia entre la cifra de AOD y la de devolución de la deuda ha crecido en favor de la segunda de forma preocupante en los últimos seis años.
Mozambique y Nicaragua son los dos píses más endeudados porcentualmente. En el primero de ellos, la renta "per cápita" es de 90 dólares y la deuda externa "per cápita" alcanza los 307 dólares. En el caso nicaragüense, con una renta por habitante de 410 dólares, a cada uno le tocan 1.185 dólares de deuda.
(SERVIMEDIA)
09 Jun 1999
SBA