13-J. PARTICIPACION DEL 50,29% HASTA LAS 18 HORAS EN LAS ELECCIONES MUNICIPALES, 3,5 PUNTOS MENOR QUE EN EL 95

MADRID
SERVIMEDIA

La participación en las elecciones municipales se situó en el 50,29% hasta las seis horas de esta tarde, lo que supone una disminución del 3,57% en relación a los comicios de 1995, según exlicó en rueda de prensa el secretario de Estado de Comunicación, Pedro Antonio Martín Marín.

La Comunidad de Madrid es la que registró una mayor caída en la participación, superior al 7% respecto a los comicios locales de 1995.

En rueda de prensa en el Palacio de Congresos y Exposiciones, donde se ubica el centro de datos electorales dispuesto por el Ministerio del Interior, Pedro Antonio Martín Marín eludió hacer una valoración sobre la disminución aduciendo que, a falta de dos horas para que secierren los colegios electorales y de tres en el caso de Canarias, "creemos que no es todavía relevante el dato y que puede producirse cualquier variación".

En su conjunto, a las seis de la tarde el índice de participación era, en toda España, del 50,29 por ciento, lo que significa que desde que se produjo el último recuento estimativo, a las 14,00 horas, votaron alrededor de seis millones de personas más, con lo que el total de ciudadanos que ejercieron su derecho al voto hasta las seis de la tarde fe superior a los 16,6 millones.

Por comunidades autónomas, la participación ha sido la siguiente: Andalucía, 50,93 por ciento; Aragón 50,85%; Asturias, 52,37%; Islas Baleares 44,99%; Canarias, 45,73%; Cantabria, 55,65%; Castilla-La Mancha, 59,52%; Castilla Y León, 55,67%; Cataluña, 43,44%; Extremadura, 59,51%; Galicia, 53,08%; Madrid, 45,94%; Navarra, 52,64%; País Vasco, 50,41%; Murcia, 52,60%; La Rioja, 54,81%; Comunidad Valenciana, 54,02%; Ceuta, 59,29% y Melilla, 48,31%;

Comparativamente, por omunidades autónomas y en relación a los comicios locales celebrados en 1995, la participación ha sido inferior o superior (hasta las 18,00 horas) del siguiente modo: En Andalucía ha sido un 2,64% inferior; Aragón, 4,1% inferior; Asturias, 3,61% inferior; Islas Baleares, 4,33% inferior y Canarias, 1,27% inferior.

Asimismo, en Cantabria la participación respecto a 1995 ha sido del 2,04% inferior; Castilla-La Mancha, 2,44% inferior,; Castilla y León, 3,86% inferior; Cataluña, 5,84% inferior; Extremadura 2,63% inferior; Galicia, 0,48% superior; Madrid, 7,05% inferior; Navarra, 1,18% inferior; País Vasco, 1,26% superior; Murcia, 5,91% inferior; La Rioja, 5,85% inferior; Comunidad Valenciana, 6,53% inferior; Ceuta, 5,33% superior y Melilla, 0,2% superior.

(SERVIMEDIA)
13 Jun 1999
L