13-J. IBARRA: "ME SABRIA MAL QUE PACTARAMOS CON EL PNV SI NO HAY UN PRONUNCIAMIENTO CLARO DE ACATAMIENTO DE LA CONSTITUCION"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, manifestó hoy que "me sabría mal que nosotros pactaramos con el PNV si no hay un pronunciamiento claro de acatamiento de la Constitución y de acatamiento del marco constitucional".
En declaraciones a Radio Nacional, Ibarra dijo que "si el PNV sigue con estrategia del Pacto de Estella y Asamblea de Muncipios, tndente a la autodeterminación, yo creo que no deberíamos alimentar esa idea y no darle ni un voto, ni un solo apoyo que tienda a llegar a pronunciamientos autodeterministas".
Respecto a Izquierda Unida, el presidente extremeño se mostró convencido de que Julio Anguita seguirá como líder de esa formación política. "El señor Anguita es un sibarita de la política, y va a seguir siendo el dirigente de IU hasta que entierre definitivamente a IU. A él le gusta vivir así, le gusta vivir predicando, pero nunc dando trigo", indicó.
En cuanto a la elección del candidato del PSOE a la Presidencia, apoyó dejar la cuestión hasta después del verano y señaló que es necesario hacer mucho trabajo de "trastienda" para que el elegido cuente con gran respaldo.
A su juicio, como el elegido "no será nadie indiscutible, porque en el horizonte político socialista no se ve a nadie indiscutible, excluido ya Felipe González, creo que lo mejor sería que quien salga lo haga con la fuerza con que salió Rosa Díez, que era na candidata casi desconocida, pero apoyada por todo el partido sin ningún tipo de exclusión y ha conseguido unos resultados aceptables para el Partido Socialista".
Advirtió que, si un sector quiere imponer su candidato a otro, "el candidato tendría el problema que tuvo Borrell, que fue elegido por la mitad del partido, frente a la otra mitad. Eso nunca funciona".
En relación a la política de pactos en Galicia, Ibarra opinó que "sería un error que el Bloque Nacionalista Galego siga creciendo a cota de hacer una política por nuestra parte tendente a deteriorar al Partido Popular".
A su juicio, "parece que el BNG empieza a moderar sus posiciones, pero también exigiría a todas las fuerzas políticas un pronunciamiento rotundo y claro: si el Bloque quiere pactar con nosotros o nosotros con el BNG, yo creo que habría exigir 'oiga usted, ¿acepta la Constitución de verdad y que este país es un país llamado España, descentralizado, pero que no admite veleidades independentistas, ni separatistas, ni naa de esto?. Si es así, yo creo que no habría ningún inconveniente, pero si solo se trata de quitar fuerza al Partido Popular y dársela a un partido sospechoso en cuanto a la unidad, yo me lo pensaría mucho".
(SERVIMEDIA)
15 Jun 1999
M