13-J. AZNAR SALE EN DEFENSA DE LOYOLA DE PALACIO Y PIQUE PORQUE EL PSOE INTENTA "DSTRUIRLOS"

-El presidente avanza que los datos de la Seguridad Social y el paro en mayo serán "excelentes"

-Un manifestante se coló en el mitin del PP y logró exhibir una pancarta con el lema "Parad los bombardeos"

BARCELONA
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José María Aznar, se ha visto obligado a salir esta noche en defensa de sus ministros Loyola de Palacio y Josep Piqué, ante los ataques que vienen recibiendo por parte del PSOE en las últimas semanas. Unos ataques que, a jicio de Aznar, intentar "destruir y destrozar" al portavoz del Ejecutivo y a la número uno del PP en las elecciones europeas.

Ante unas 3.000 personas que se dieron cita en el Palacio de Deportes de Val D'Hebrón (Barcelona), el presidente dijo que Josep Piqué "tiene razón" en su polémica con los socialistas, y su presencia en el Gobierno "aporta un compromiso personal, de Cataluña y de los catalanes, verdaderamente extraordinario, inapreciable".

NO SABEN CON QUIEN SE HAN TOPADO

Respecto a Loyol de Palacio, Aznar dijo que "no saben con quien se han topado", en alusión a la honradez de la ex ministra de Agricultura, que se ha visto salpicada por el denominado "caso del lino".

A juicio del máximo líder de los populares, todo esto ocurre porque el PSOE no cuenta con un líder y no tiene nada que ofrecer a los ciudadanos. Recordó que él sabe muy bien lo que es sufrir el acoso a lo largo de su carrera política.

Añadió que, frente a las tesis de los socialistas, que decían de él hace tres añosque iba a ser "Aznar el breve, que este dura menos que un pastel en la puerta de una escuela", se ha demostrado que el PP tiene proyecto de futuro para gobernar.

Dirigiéndose a Piqué y De Palacio, que le escuchaban desde la primera fila del mitin, les dijo "que estén muy tranquilos porque tienen el apoyo de todos, de aquellos españoles sensatos y del PP, que quiere seguir costruyendo el futuro".

El presidente centró su discurso, sobre todo, en cuestiones económicas y reiteró que en los próximos tes años sus gobierno va a crear 1.300.000 nuevos puestos de trabajo y reveló que la tasa de desempleo del mes de mayo y la afiliación de la Seguridad Social serán "excelentes".

LA COPE

El presidente no desaprovechó la ocasión de mostrar la discrepancia con la no renovación de tres licencias de la Cadena Cope por parte del Gobierno catalán. Aunque sin citar la cadena de emisoras, dijo que "los equilibrios políticos, informativos, sociales y culturales siempre hay que saber mantenerlos. No es buena poítica la que recomienda la ruptura de esos equilibrios".

En referencia a las ansias autonomistas de Jordi Pujol, el jefe del Ejecutivo hizo una encendida defensa de la Constitución y el Estatuto de Autonomía, de los que dijo que "seguirán siendo punto de encuentro de la Cataluña del siglo XXI en la España del siglo XXI". En relación a las tesis soberanistas, a favor de la autodeterminación, Aznar recordó la frase del escritor Eugenio D'Ors de que los experimentos se hacen con gaseosa. "Gaseosa la que uieran", advirtió, "pero Constitución y Estatuto que se queden, que están muy bien".

CORTINA DE LINO

Con anterioridad a Aznar intervinieron tanto Loyola de Palacio como Josep Piqué. Este último dijo que los socialistas pensaban en 1996 que el Gobierno popular iba a ser un "paréntesis". "Ahora se dan cuenta, afortunadamente para todos los ciudadanos, de que van a tener que estar en la oposición durante mucho tiempo", agregó.

Por su parte, De Palacio dijo que los socialistas intentan ocultar su flta de proyectos y líder "detrás de una cortina de lino". A su juicio, el programa del PSOE es "una broma" y lo tapan "con intoxicaciones y falsedades" sobre las subvenciones agrícolas, que no tienen base alguna.

INCIDENTE

Justo en el momento en que iniciaba su intervención José María Aznar se produjo un incidente, cuando una de las personas asistentes al mitin enarboló una pancarta con la leyenda, en catalán, "Parad los bombardeos".

Los servicios de seguridad sacaron al manifestante del recint, pero Aznar aprovechó para hacer una referencia a la guerra de Kosovo. Afirmó que está acostumbrado a este tipo de incidentes y que, gracias a la OTAN, está en vías de solución el drama de los albano-kosovares.

(SERVIMEDIA)
28 Mayo 1999
G