13-J. AZNAR ASEGURA QUE EL PSOE "SE CARGARA TAMBIEN AL SUCESOR DE BORRELL"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, aseguró esta noche en un acto electoral en Talavera de la Reina (Toledo) que el Partido Socialista "se cargará también" alsucesor de José Borrell como candidato a la Presidencia del Gobierno.
En su más dura intervención en contra del PSOE desde que comenzó la campaña electoral, Aznar se preguntó si "en la oposición hay alguien que dirija algo, alguien que diga que esto es un disparate".
En un tono cargado de ironía, Aznar dijo: "sé que el que había se fue, y luego vino otro, y el que vino dijo 'voy a hacer unas primarias' y anunció, 'si las pierdo me voy". El presidente continuó relatando la historia reciente del PSE y recordó que "el que las convocó las perdió y eso sí que es para nota. Y no se fue, además se quedó".
En clara referencia al actual secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, Aznar criticó su marcada inclinación a dar consejos y lecciones de ética a sus oponentes electorales, y "a ir diciendo por ahí que Loyola está incinerada. Si Loyola está incinerada, cómo estará él, es una cosa de broma", sentenció.
Aznar recordó que al que ganó las primarias, José Borrell, "le hicieron la vida imposibl, hasta que se lo cargaron y ahora dicen, ya veremos lo que haremos", en referencia a la elección de un nuevo candidato a la Presidencia.
El presidente explicó en los siguientes términos las entrevistas que ha tenido en Moncloa con los últimos líderes del PSOE: "cuando me dijeron hoy toca hablar con el primero, yo hablé con él; cuando me dijeron toca hablar con el segundo, también hablé con él; y cuando me dijeron toca hablar con el tercero, igualmente hablé con él, y vendrá el cuarto y yo hablaré conel cuarto", tras lo cual alertó: "al cuarto se lo cargarán también".
Aznar aseguró que, pese al "barullo interno" que vive el Partido Socialista, no piensa aprovecharse y adelantar las elecciones para "cogerlos con el paso cambiado".
Insistió en que el PP quiere celebrar unas elecciones generales con candidato en el primer partido de la oposición porque, de esa manera, "primero les ganaremos el día 13 y luego les daremos una dulce derrota" en las elecciones generales del año 2000.
Afirmó quelos que se apoyan en "la destrucción, la injuria y la negativa" no podrán aspirar a construir el futuro de España porque "el futuro no se construye mirando hacia atrás. Los que están encadenados al pasado no tendrán en sus manos el futuro de España".
Criticó también la falta de proyecto global del PSOE para Europa y explicó que, cuando vio el programa europeo socialista, se dijo: "¿pero este pingajo de cinco hojas puede ser el proyecto socialista para Europa?".
Se mostró convencido de que esta caapaña electoral dejará a algunos de los candidatos "recuerdos imborrables" sobre "lo mal que se está haciendo" y citó como ejemplo la candidatura a la Comunidad de Madrid encabezada por Cristina Almeida, "una que no es de su partido (del PSOE)", y que aparece en los carteles electorales "con la cabeza cortada".
CIUDADES DEL SIGLO XXI
Según el presidente del Gobierno, el próximo 13 de junio, los españoles están obligados a decidir quién defiende sus intereses en Europa, qué proyecto de futuro recibe l apoyo para las autonomías y cómo será el diseño de las ciudades del siglo XXI.
Para todo ello, el PP, dijo, tiene un proyecto de futuro que garantiza estabilidad y solidez, a la vez que cuenta con la defensa de los mejores candidatos.
El presidente del Gobierno recordó los logros en la generación de empleo durante los tres años de legislatura popular, e hizo hincapié en el crecimiento de la ocupación femenina.
Criticó asimismo a los que "tienen todo el día en la boca" las políticas en favo de la mujer como si fueran "una exclusiva suya", pero que en su momento no hicieron nada por la igualdad real.
(SERVIMEDIA)
01 Jun 1999
SGR