13-J. ARENAS ADMITE QUE ES "BASTANTE DIFICIL" QUE EL PP REPITA LOS DIEZ PUNTOS DE DIFERENCIA CON EL PSOE DE 1994

- Loyola de Palacio cree que un buen resultado es "ganar"

MADRID
SERVIMEDIA

El PP empieza a asimilar que su victoria sobre el PSOE el próximo 13 de junio puede no ser tan rotunda como se auguraba hace sólo dos meses. Por ello se ha decidido a lanzar uros ataques a los socialistas y, sobre todo, a movilizar a su electorado para hacerle ver que, ante los previsibles pactos PSOE-IU, no basta sólo con ganar, según diversas fuentes consultadas por Servimedia.

De esta estrategia de ataque al PSOE, aseguran estas fuentes, sólo se va a salvar el País Vasco. La doctrina oficial es no descartar pactos con los socialistas en esa comunidad, aunque en privado los dirigentes populares van un paso más allá y lo ven como inevitable para hacer frente a los nacionlistas.

Fuera de ese ámbito, el combate PP-PSOE va a ser "a cara de perro", en palabras de una fuente consultada. Quizá por eso, el secretario general del PP ha insistido hoy en la Cope en remachar que, frente al intento socialista de vincular al PP a todo tipo de corrupciones (lino, etcétera), "desgraciadamente pasarán muchos años en que la imagen de la corrupción en España esté asociada al PSOE".

Sin llegar a asumir como propios los resultados de la peor encuesta de los populares, elaborada porMetra-seis y que da una diferencia de tan solo 3,4 puntos, el secretario general del PP sí ha reconocido que "es bastante difícil" repetir los 10 puntos de ventaja que el PP sacó al PSOE en las Elecciones Europeas de 1994, en pleno escándalo Roldán.

Y ello porque el PP maneja encuestas que le otorgan el mismo número de escaños y votos que en 1994 (28 eurodiputados con el 40% de los sufragios), pero el PSOE sube de 22 a 24 europarlamentarios por la caída de Izquierda Unida, que lograría cinco ó seis frnte a los nueve de hace cinco años.

Arenas ha señalado hoy que aunque es fácil que el PP se mantenga o incluso supere los 28 eurodiputados, "es bastante difícil mantener esa distancia (sobre el PSOE) (...) porque depende también mucho de cómo se distribuyan esos votos en el espacio de la izquierda".

El `número dos' del PP ha hecho un llamamiento a los votantes y simpatizantes del PP para que acudan a las urnas el próximo 13 de junio ya que "sería muy negativo para mi partido el que hubiera una cofianza excesiva en nuestros electores, ya que las elecciones no se ganan en las encuestas sino en las urnas".

Por su parte, la `número uno' de los populares en estas elecciones europeas, Loyola de Palacio, dijo en la Ser que un buen resultado en estos comicios sería "ganar" y ha comentado que no cree que se repitan los diez puntos de diferencia respecto al PSOE en las Elecciones de 1994.

(SERVIMEDIA)
03 Jun 1999
G