13-J. ANGUITA DICE QUE IU LUCHA CONTRA EL "SISTEMA" ACTUAL, AL IGUAL QUE EN OTROS TIEMPOS HUBO QUE COMBATIR EL FRANQUISMO

BADAJOZ
SERVIMEDIA

El coordinador general de Izquierda Unida (IU), Julio Anguita, aseguró esta noche que su coalición intenta combatir el "sistema" de intereses políticos y económicos que existe enEspaña, como otros lucharon contra el régimen franquista, a pesar de que se les decía que "no había alternativa".

Anguita dijo en el mitin que su formación celebró en Badajoz ante 600 personas, que los que controlan este conglomerado de intereses intentan que IU abandone su línea de oposición y denuncia, igual que a los que combatían a Franco se les recomendaba resignación y se les intentaba inculcar una "mentalidad sumisa".

El líder de IU denunció que su coalición es "incómoda" al sistema que inegran PP y PSOE junto con los poderes económicos, entre los que citó a los bancos, las multinacionales y los comerciantes de armas. "Para el sistema, somos una molestia, somos incómodos, como un hijo no querido que no se lo han podido cargar", afirmó.

En su opinión, esta animosidad contra su formación política se produce porque tienen un programa político y defienden la necesidad de que la población se movilice contra las injusticias.

"Lo que les molesta", manifestó, "es que nuestro programa es lgal y que está dentro de la Constitución, la Declaración de Derechos Humanos y todas las leyes que dicen defender (en referencia a PP y PSOE".

En su denuncia de este conjunto de intereses, Anguita recalcó la responsabilidad que tienen los intelectuales y catedráticos, a los que denominó "capataces" del sistema, que se dedican a vender "ideas mito", como las de Europa, la eficacia, la competitividad, las privatizaciones o la idea de la gobernabilidad.

"CHIRINGUITO" DE PP Y PSOE

Estas ideas confoman, según el líder de IU, la "política virtual" que les interesa a PP y PSOE, que sólo buscan la "alternancia" que le conviene al conjunto de poderes económicos que son los que mandan.

En este sentido, subrayó que los dos partidos mayoritarios coinciden en la mayor parte de sus propuestas electorales, como la necesidad de la moneda única, el papel de la OTAN, las empresas de trabajo temporal, el diseño del Estado o la visión del problema vasco.

Esta coincidencia, continuó, tiene como fondo la llmada búsqueda del centro político que hacen estas dos formaciones y que, en su opinión, no es más que apariencia para alternarse en el poder. "El PP y el PSOE son dos partidos muy necesarios para el sistema, para que el chiringuito funcione, y, para que parezca que hay cambio, se alternan", afirmó.

Añadió que esta apelación al centro no es única de España y se está dando en países como Gran Bretaña o Alemania, donde los partidos de izquierda están asumiendo como inevitables los planteamientos de la deecha.

Frente a esto, Anguita dijo que IU puede presentar su defensa de los trabajadores y los derechos humanos, así como de la ética y la honestidad. "Estas son las manos más limpias de toda España", concluyó refiriéndose a sus siete años como alcalde de Córdoba.

(SERVIMEDIA)
08 Jun 1999
NBC