Comercio internacional

Las exportaciones del G20 bajaron un 17,7% en el segundo trimestre y las importaciones un 16,7%, la mayor caída desde la crisis financiera

- Según la OCDE

MADRID
SERVIMEDIA

La OCDE informó este jueves de que las exportaciones del G20 cayeron un 17,7% en el segundo trimestre del año en comparación con el primero, mientras que las importaciones se contrajeron un 16,7% en el mismo periodo, unas cifras que suponen "la mayor caída desde la crisis financiera de 2009".

La organización señaló que este comportamiento se debe a las restricciones por el Covid-19 y que el comercio internacional de mercancías del G20 "colapsó" en abril de 2020 pero "comenzó a recuperarse" en mayo y junio debido a la suavización global de las medidas de contención de la pandemia.

Arabia Saudí registró el mayor desplome de sus exportaciones de los países que componen el G20 en el segundo trimestre con una caída del 45,8% frente a los tres primeros meses del año, mientras que China fue el único país del grupo que consiguió incrementarlas, concretamente, un 9,1%. En Estados Unidos la exportación cayó un 28,2% en el segundo trimestre.

Según los datos de la OCDE, las exportaciones en el conjunto de la Unión Europea cayeron un 21,3%, mientras que en Italia se redujeron un 26,5%, en Reino Unido un 23,6% y en Alemania un 22,5%.

Las mayores caídas de las ventas en el exterior de los países del G20 tras Arabia Saudí las anotaron México (-36,1%), Sudáfrica (-35,1%), India (-30,1%) y Francia (-29,3%). Por contra, las economías del grupo cuyas exportaciones registraron un mejor comportamiento fueron la de China (+9,1%), Australia (-4,4%), Brasil (-7,2%), Argentina (-11,8%) y Japón (-15,2%).

"En comparación con marzo de 2020, las exportaciones e importaciones del G20 cayeron un 18,7% y un 16,0%, respectivamente. Sin embargo, los datos de mayo y junio apuntan a una recuperación parcial de los mínimos de abril en casi todas las economías" del grupo dado que "las medidas de contención se relajaron", valoró la OCDE.

En cuanto al comportamiento de las importaciones en el conjunto de la UE, se produjo un descenso del 19%, mientras que en Alemania la caida fue del 15,6%, en Francia del 20,4%, en Italia del 23,3% y en Reindo Unido del 25,2%. En Estados Unidos las importaciones se contrajeron un 14,5% en el segundo trimestre de 2020 en relación con el primero.

Asimismo, en todas las economías del G20 se produjeron reducciones de las importaciones en el segundo trimestre del año en relación con el primero. Los descensos más acusados fueron los registrados por India (-47,4%), Sudáfrica (-29,9%), México (-29,7%), Canadá (-25,5%) y Reino Unido (-25,2%). Asimismo, los países en los que menos se redujeron las importaciones fueron Japón (-4,6%), China (-4,9%), Australia (-5,6%), Corea del Sur (-10,8%) y Arabia Saudí (-11,5%).

(SERVIMEDIA)
27 Ago 2020
JRV/pai