Madrid
La Comunidad dedicará 975.000 euros para la retención de investigadores
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles el acuerdo por el que se destinan 975.000 euros para financiar los costes derivados de la ampliación -un año adicional- de los contratos de los investigadores del programa de atracción del talento investigador de la región.
En septiembre de 2019, la Comunidad amplió la duración de los contratos de este Programa de Atracción de talento, pasando a ser de 4 a 5 años. La intención de esta ampliación en la modalidad 1 era la de equiparar las condiciones del programa de atracción del talento con el Ramón y Cajal y evitar así que los investigadores madrileños estén en desventaja a la hora de optar a puestos estables.
De esta forma, los investigadores de la modalidad 1 pueden presentarse a procesos de acreditación y certificación de sus méritos investigadores y docentes con garantías y en condiciones de igualdad con los investigadores que participan en el Programa de ayudas Ramón y Cajal del Ministerio de Ciencia e Innovación, cuyos contratos subvencionados tienen una duración de cinco años.
La consejería de Ciencia, Universidades e Innovación prevé que en la convocatoria 2020 podrá llegar a subvencionarse la ampliación de 12 contratos de doctores con experiencia.
Los beneficiarios de este programa de ayudas serán las universidades, públicas o privadas, los organismos y centros públicos de investigación con personalidad jurídica propia, las Fundaciones de los Institutos Madrileños de Estudios Avanzados (Imdeas), así como las entidades e instituciones sanitarias públicas y privadas vinculadas o concertadas con el Sistema Nacional de Salud que desarrollen actividad investigadora y que amplíen un año adicional los contratos de cuatro años celebrados con investigadores doctores con experiencia en el marco de la convocatoria de ayudas del programa de atracción del talento investigador del año 2016.
El importe de la ayuda será de 55.000 euros para cada investigador al que se amplíe su contrato por un año. Este importe se destinará a financiar los costes laborales de dicho contrato (salario y cuota empresarial a la Seguridad Social).
Además de este importe, se concederá una ayuda adicional de un mínimo de 10.000 euros y un máximo de 30.000 euros para cubrir durante la duración de la ampliación del contrato los gastos directamente relacionados con la ejecución de las actividades de I+D+I del investigador.
(SERVIMEDIA)
26 Ago 2020
MST/nbc