Fuerzas Armadas
Defensa firma el contrato para ejecutar el programa de los vehículos 8x8
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Defensa, Margarita Robles, presidió este martes la firma del contrato entre su departamento y Tess-Defence SA para la fabricación de 348 vehículos blindados VCR 8x8 Dragón del Ejército de Tierra en los próximos diez años.
Según informó Defensa, por parte del departamento dirigido por Margarita Robles rubricó el contrato el subdirector general de Adquisiciones de la Dirección General de Armamento y Material, y por parte de Tess-Defence SA, su director general.
El acto contó con la presencia de la secretaria de Estado de Defensa, Esperanza Casteleiro, del jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra (Jeme), general Francisco Javier Varela; del secretario general de Política de Defensa, almirante Juan Francisco Martínez Núñez; y de los representantes de las cuatro empresas que conforman TessDefence SA (Sapa Operaciones SL, Indra Sistemas SA, Escribano Mechanical & Engineering SL, y Santa Bárbara Sistemas SA).
Con esta firma, se pretende alcanzar el objetivo del 70% de participación de la industria española en la fase de desarrollo y producción de los 8x8 y se gestionará y mantendrá la autoridad de diseño del vehículo. De este modo, se asegurará en el futuro la ejecución del apoyo a su ciclo de vida.
Indrá explico que la primera parte del proyecto supondrá una inversión de más de 150 millones de euros. Esta compañía espera firmar nuevos contratos dentro de la primera fase del programa del vehículo VCR 8x8, de las tres fases que tendrá dicho proyecto.
"MAYOR SEGURIDAD Y PROTECCIÓN"
Defensa añadió que el programa de adquisición de los nuevos blindados servirá para renovar la actual flota de BMR y VEC del Ejército de Tierra, proporcionará a los soldados españoles una “mayor seguridad y protección en sus misiones, mejorando sus capacidades para operar en escenarios de alta, media o baja intensidad”.
El plan industrial tendrá efectos positivos en Asturias, Guipúzcoa, Madrid y Sevilla, con la creación de 8.750 puestos de trabajo entre directos, indirectos e inducidos durante la duración prevista de la ejecución del contrato.
Durante su intervención en el acto, Robles calificó como “un hito histórico” la firma de este contrato, puesto que “va a favorecer la proyección que tengan las Fuerzas Armadas en el ámbito internacional”.
Robles también agradeció a las empresas participantes y al resto de agentes implicados la “voluntad” para vencer las dificultades y sacar adelante el proyecto.
Por su parte, Esperanza Casteleiro, subrayó que este programa “es fundamental para la modernización de nuestras Fuerzas Armadas y, concretamente, para el Ejército de Tierra”.
(SERVIMEDIA)
25 Ago 2020
MST/nbc