Ampliación

Pandemia

Simón pide un "esfuerzo” para que la vuelta al colegio “no sea un problema”

- Reconoce que en “muchas” regiones hay “cierta” transmisión comunitaria

Madrid
SERVIMEDIA

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes), Fernando Simón, aseguró este lunes que el “objetivo” de España tiene que ser ahora mismo “hacer un esfuerzo" para conseguir que la transmisión de la covid-19 sea "suficientemente baja" como para que la vuelta al colegio "no suponga un problema”, a pesar de que existe un "cierto nivel de transmision en toda España".

Así lo precisó Simón en la rueda de prensa posterior a la reunión del Comité Director de Seguimiento y Evaluación del Covid-19 y en la que insistió en que en el país, “en principio, el objetivo es intentar, siempre y cuando las condiciones lo permitan, el inicio de las clases y, a ser posible, de manera presencial”.

“Es en lo que en los diferentes foros en los que estamos trabajando se plantea como la mejor opción para nuestra sociedad”, subrayó, al tiempo que precisó que en “muchas” comunidades autónomas hay un “cierto nivel de transmisión comunitaria”. “Es verdad que en muchas provincias es un nivel pequeño, pero es cierto que hay un cierto nivel de transmisión comunitaria en toda España”, sentenció.

Con todo, el hecho de que haya algunas regiones en las que ese nivel de transmisión es mayor “no implica”, a su juicio, que la vuelta al colegio “suponga intrínsecamente un riesgo superior de transmisión”, si bien, a su entender, "es una oportunidad para que el virus se transmita de forma más fácil”, por lo que defendio la urgencia de conseguir una vuelta a las aulas “lo más segura posible”.

"MEDIDAS COORDINADAS"

Para Simón es posible volver al colegio con medidas de seguridad “suficientes para que ello no suponga un riesgo poblacional”. “Lo que no quiere decir que cuando se sospeche que lo puede suponer no se tengan que modificar esas medidas”, apostilló.

El director del Ccaes aseveró que en la actualidad hay varios documentos que se aprobarán en la reunión del jueves entre el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas de cara al inicio del curso escolar y que contienen “medidas coordinadas”.

En este punto, avanzó que habrá un documento base que busca la “reducción de los riesgos asociados a la actividad educativa que implica, básicamente, cómo se tienen que preparar las escuelas para minimizar esos riesgos”.

Junto a él, hay un documento “más propio de Sanidad”, pero que, puntualizó, “se compartirá con Educación” y que contiene directrices para “actuar ante la aparición de casos o de brotes en los colegios”.

Dichos documentos se están trabajando entre el Ejecutivo y las administraciones autonómicas y, según Simón, con esa base “podemos llegar al inicio del colegio en una situación favorable para que le riesgo asociado sea mínimo”.

(SERVIMEDIA)
24 Ago 2020
MJR/nbc