Discapacidad

Retratan el día a día de una vida con sordoceguera en el cortometraje documental ‘Cuando no esté Lola’

MADRID
SERVIMEDIA

La historia de José María, un malagueño de 39 años con sordoceguera y su madre Lola, su único contacto con el entorno, se recoge en el cortometraje documental ‘Cuando no esté Lola’, en el que se retrata el día a día de una persona con esta discapacidad.

Bajo la dirección de Cristina Orosa, en colaboración del Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción (Cesya), esta historia real pone el foco no solamente en todo lo que implica la sordoceguera para José María, sino también para la propia Lola, retratando así cómo la discapacidad es una situación que afecta tanto a la persona que la tiene como a su familia.

La obra, íntima y reflexiva, denuncia la vulnerabilidad que afronta este colectivo y pone sobre la mesa el incierto futuro al que se enfrentan las personas sordociegas cuando aquellos que les asisten mueren o no pueden seguir haciéndose cargo de ellas.

“Desde que conocí su historia me pareció impresionante la situación de aislamiento extremo que viven”, reconoce Orosa. Para aumentar la visibilidad de estas personas, esta directora decidió grabar este cortometraje documental con la idea de presentarlo al Festival de Cine de Málaga, al que considera un altavoz “para mostrar esta historia y presionar de alguna manera a las instituciones y asociaciones que puedan hacer algo para cambiar la situación de José María”.

RESIDENCIA ESPECIALIZADA

“Es probable que si José María se queda sin su madre, acabe en una residencia de ancianos donde el personal no suele tener la formación adecuada para comunicarse con personas sordociegas”, añade Cristina Orosa. Y es que actualmente, de acuerdo con los últimos datos proporcionados por la Federación Española de Sordoceguera (Fesoce), solo existe una residencia especializada para personas con sordoceguera en todo el país y está ubicada en Sevilla.

Hasta el momento, según informa Cesya, el cortometraje de la productora Proamagna, ha sido bien recibido en el Festival y ya tiene las entradas agotadas para la exhibición del 22 de agosto. Los interesados en el documental deberán esperar a su próxima proyección, que se realizará este lunes 24 de agosto a las 22 horas.

(SERVIMEDIA)
24 Ago 2020
IAR/nbc