ETA. Bono equipara el “caso Faisán” con otras “obsesiones”, como algunas interpretaciones sobre el 11-M o el 23-F

(AVISO: Las imágenes y el sonido de esta entrevista serán distribuidos directamente a través de la Forta)

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, aseguró hoy, en una entrevista concedida a Servimedia, que el interés del PP por el llamado “caso Faisán” es equiparable a otras “obsesiones”, como determinadas interpretaciones sobre los atentados del 11-M o sobre el intento de golpe de Estado del 23-F.

“Hay algunas obsesiones que anidan en determinados ámbitos”, dijo Bono al ser preguntado por ese caso, que suscita semalmente preguntas del PP al vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, en las sesiones de control.

A veces esas “obsesiones” tienen que ver incluso con “la negación de lo evidente”, aseguró, como ocurre entre quienes aún discuten si los atentados del 11-M fueron perpetrados por ETA o por islamistas radicales, o quienes buscan “explicaciones” para el 23-F.

De la misma forma, añadió, hay quienes en ese caso parecen tener “más interés en dañar al Gobierno que en atacar a ETA”.

Su impresión, en todo caso, es que Pérez Rubalcaba “tiene las cosas claras” y no hay más opción que, como ya se está haciendo desde todos los ámbitos, incluido el judicial, analizar los hechos “sin ningún tamiz y sin ninguna reserva”.

Bono no quiso pronunciarse sobre si esos ataques a Pérez Rubalcaba obedecen a su perfil como posible sucesor de Rodríguez Zapatero en la candidatura del PSOE a las próximas elecciones generales.

Sobre ese asunto, reiteró que el PSOE no tiene planteada “ninguna cuestión sucesoria” y están “mucho más preocupados los periodistas y los dirigentes del PP que nosotros mismos”.

(SERVIMEDIA)
21 Feb 2011
CLC/SGR/PAI/caa