Nombramientos

Casado dice a Álvarez de Toledo que el PP “siempre será tu casa”, pero la desautoriza sobre el Rey y un Gobierno de concentración

- “Nadie de esta Junta Directiva aspira a ser ministro de Sánchez, sino a derrotarle en las urnas”

- “Lo difícil no es invocar la libertad de uno mismo y ponerla por delante, lo difícil es defender la libertad de todos y ponerla por encima de todo”

- “La ejemplaridad como partido empieza por la unidad, la coherencia, la credibilidad y la lealtad a unas siglas”

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del PP, Pablo Casado, agradeció este jueves a Cayetana Álvarez de Toledo su trabajo como portavoz parlamentaria en el Congreso durante el último año, pero a la vez la desautorizó públicamente después de que cuestionara al rey Juan Carlos y defendiera un Gobierno de concentración con el PSOE.

Casado tuvo palabras específicas de cariño para Álvarez de Toledo durante la reunión de la Junta Directiva Nacional del PP que esta mañana se celebró en la sede del partido con presencia telemática de los representantes territoriales por las medidas sanitarias contra la pandemia de Covid-19.

La cúpula del partido se reunía para aprobar los cambios propuestos por Casado tras decidir este lunes el cese de Álvarez de Toledo como portavoz en la Cámara Baja y anunciar el nombramiento de la exalcaldesa de Logroño Cuca Gamarra como sustituta, así como el de Ana Pastor como nueva vicesecretaria ejecutiva de Política Social y el del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, como nuevo portavoz nacional del partido.

Casado reconoció abiertamente a Álvarez de Toledo su trabajo parlamentario “durante las últimas dos legislaturas tan complejas para España”, aunque en realidad ha sido poco más de un año, ya que la legislatura anterior acabó en repetición de elecciones en noviembre de 2019. “Gracias por todo, Cayetana. Esta será siempre tu casa y puedes contar conmigo para lo que quieras”, dijo.

RETAHÍLA DE DESAUTORIZACIONES

A continuación, inició un alegato de los principios y valores que componen el “cuaderno de bitácora” del PP y al frente de todos ellos situó la defensa de la Corona y de la unidad de España. Cuatro días después de que Álvarez de Toledo cuestionara al rey Juan Carlos en una entrevista en el diario ‘El País’, Casado pidió a todo su partido que defienda a Felipe VI y a la institución monárquica como “garante de la unidad nacional y la continuidad histórica de España”.

Después criticó la idea de Álvarez de Toledo de un Gobierno de concentración entre PP y PSOE como solución para afrontar la crisis que deja la pandemia del coronavirus y espetó que “nadie de esta Junta Directiva aspira a ser ministro de Sánchez, sino a derrotarle en las urnas y gobernar para todos los españoles y hacer una España mejor”.

Sobre la libertad individual que la exportavoz reivindicó el lunes en rueda de prensa tras ser destituida del puesto, Casado replicó que “lo difícil no es invocar la libertad de uno mismo y ponerla por delante” sino que “lo difícil es defender la libertad de todos y ponerla por encima de todo”.

“En la práctica democrática, la libertad son las instituciones y las instituciones exigen cesiones a quienes forman parte de ellas, como ocurrió en la Transición y como se cinceló en la Constitución”, agregó.

"DE LAS MUSAS AL TEATRO"

Casado también hizo referencia a la batalla de las ideas de la que siempre suele hablar Álvarez de Toledo y sobre la que se le considera un referente político en el centroderecha español. El presidente de los populares precisó que esa cuestión “no es meramente conceptual, sino real” y consiste en pasar “de las musas al teatro” para “mejorar la vida de nuestros compatriotas a través de la puesta en marcha de las ideas y las políticas de gobierno”.

Asimismo, abogó por la “ejemplaridad como partido” y recalcó que eso “empieza por la unidad, la coherencia, la credibilidad y la lealtad a unas siglas por las que decenas de personas dieron su vida”, en referencia especial a las víctimas de la banda terrorista ETA y al PP del País Vasco, con el que Álvarez de Toledo se ha enfrentado varias veces a través de declaraciones en los medios.

Al inicio de su discurso, Casado justificó la conveniencia de los cambios aprobados por la Junta Directiva Nacional y defendió que responden a una “renovación en simbiosis con la experiencia” dado que Cuca Gamarra ha sido previamente la alcaldesa “más votada” de Logroño y la vicepresidenta de la Federación Española de Municipios de Provincias. Recordó que Ana Pastor ha sido ministra de Sanidad y de Fomento, además de presidenta del Congreso de los Diputados.

También alabó a José Luis Martínez-Almeida como alcalde de Madrid y anunció que se suma a la dirección nacional el alcalde de Badalona, Xavi García Albiol, como nuevo presidente del Comité de Alcaldes del PP. “Todos ellos son una referencia de cercanía, humildad, eficacia, credibilidad, coherencia y solvencia”, remachó.

(SERVIMEDIA)
20 Ago 2020
PAI/nbc