Illa y Celaá se verán conjuntamente el 27 de agosto con los consejeros de Sanidad y Educación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los ministros de Sanidad, Salvador Illa, y de Educación, Isabel Celaá, se verán conjuntamente el próximo 27 de agosto con los consejeros autonómicos de estas dos áreas, encuentro que tendrá lugar días antes del inicio del nuevo curso escolar y en medio del debate abierto por las dudas de la vuelta a las aulas coincidiendo con los rebrotes del Covid-19.
Educación informó de este encuentro este miércoles por la tarde, después de que Illa comentase esta cita a los consejeros de Sanidad durante el encuentro por videoconferencia que tuvieron esta jornada.
El departamento de Celaá explicó que en la reunión de final de mes, además de la titular de Educación y de Illa, estará presente la ministra de Política Territorial, Carolina Darias.
Asimismo, Educación recordó que, previamente al encuentro del 27 de agosto, el día 25 se celebrará la Comisión General de Educación, en la que participarán el secretario de Estado de este ministerio y los viceconsejeros de las distintas autonomías.
Ambas reuniones se producirán coincidiendo con el debate abierto entre la comunidad educativa y las padres sobre la forma en la que los estudiantes volverán a las aulas y si se puede garantizar que no se produzcan contagios por coronavirus.
“MUCHA INCERTIDUMBRE”
En este sentido, el presidente de la Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y padres de Alumnos (Concapa), Pedro José Caballero, dijo este martes a Servimedia que su organización "no va a recomendar a las familias la incorporación a los centros si no se garantizan las recomendaciones sanitarias" para evitar la propagación del Covid-19.
Caballero se hizo eco de que hay “mucha incertidumbre en las familias” de cara a la vuelta al cole, prevista para dentro de tres semanas. “No sabemos qué se está haciendo o no”, dijo, tanto a nivel de centros, con la habilitación de nuevos espacios y recursos, como en inversión educativa, si, por ejemplo, se están reforzando plataformas y redes, para evitar la brecha educativa ante una posible educación ‘online’.
En este contexto, desde Ceapa se lamentó la “irresponsabilidad” de las administraciones. “Las instituciones se están lavando las manos y no están haciendo que los centros sean seguros. El Gobierno tira la pelota en las comunidades autónomas y éstas en los centros y las familias. No podemos asumir esa responsabilidad, que es de las administraciones”, indicó.
(SERVIMEDIA)
19 Ago 2020
NBC/AHP