Narcotráfico

Desarticulada en Tarragona una organización dedicada al tráfico de droga y al blanqueo de capitales

Madrid
SERVIMEDIA

La Guardia Civil ha detenido en Tarragona a 15 personas -14 hombres y una mujer-, con edades comprendidas entre los 20 y los 57 años, que integraban una organización criminal dedicada al tráfico de drogas y al blanqueo de capitales.

Según informó el Instituto Armado, a los detenidos en la operación ‘Hebrón’ se les imputan los delitos de tráfico de drogas, blanqueo de capitales, tenencia ilícita de armas, robo con fuerza, receptación, defraudación de fluido eléctrico, pertenencia a organización criminal, extorsión, estafa, realización arbitraria del propio derecho y tenencia ilícita de armas.

También se han practicado 10 registros en domicilios y naves industriales de las localidades de Tarragona, Torredembarra y La Pobla de Montornés, en los que se han intervenido 203.000 euros en efectivos, la mayoría ocultos en un compartimiento aislante de un horno de cocina, 37.000 coronas danesas, un arma larga automática, un revolver calibre 38, una carabina calibre 22, una pistola, un revolver detonador modificado para hacer fuego real, cuatro embarcaciones de recreo, dos motores de embarcación, dos vehículos de alta gama, 95 gramos de hachís, 1.119 plantas de marihuana, 2.520 gramos de cannabis procesado, una máquina de contar dinero y material para el cultivo y distribución de cannabis.

La investigación comenzó a finales de 2019, cuando la Guardia Civil tuvo conocimiento de la existencia de una organización criminal dedicada al narcotráfico cuyos miembros se habrían afincado en las localidades de Tarragona y Torredembarra.

Los agentes constataron que los dos cabecillas de la organización disfrutaban de un alto nivel de vida sin ejercer ninguna actividad laboral de carácter legal. Tras más de medio año de investigación lograron desentrañar la estructura de la organización, determinando e identificando a cada uno de sus miembros, desde la dirección hasta su escalón más bajo. También detectaron seis plantaciones de marihuana, algunas de ellas ya desmanteladas en el momento de la explotación policial.

De hecho, el pasado mes de enero se produjo un incendio en una de las plantaciones gestionadas por la organización, en una nave del polígono industrial Riu Clar de Tarragona, como consecuencia de la inadecuación eléctrica para el suministro fraudulento energético del lugar, que motivó la actuación de los bomberos. En los trabajos de extinción del fuego, se descubrieron más de 5.000 plantas de marihuana, siendo alertados los Mossos d´Esquadra de la situación.

Durante la investigación también se demostró la participación de cuatro miembros de la banda en el robo con fuerza en una empresa náutica de Sant Joan Despí (Barcelona) de una embarcación, dos motores y varias herramientas.

Ante esta situación, y una vez obtenido mandamiento de entrada y registro de la autoridad judicial, se estableció un operativo policial compuesto por más de 200 guardias civiles integrados por agentes de élite de la Unidad Especial de Intervención de la Guardia Civil (UEI), del Grupo de Reserva y Seguridad (GRS) y de la Unidad Orgánica de Policía Judicial (UOPJ) de la Comandancia de la Guardia Civil de Tarragona.

Los detenidos fueron puestos disposición del juzgado en funciones de guardia de El Vendrell, que decretó el ingreso en prisión sin fianza para los dos líderes de la organización criminal investigada.

(SERVIMEDIA)
10 Ago 2020
MST/mjg