VIOLENCIA GÉNERO. UPyD SALE EN DEFENSA DE LOS HOMBRES MALTRATADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Unión Progreso y Democracia (UPyD) ha salido en defensa de los hombres maltratados presentando una proposición no de ley que pide la “apertura de centros de acogida, por todo el Estado, para ellos”. Además, en una pregunta formulada por escrito a la ministra de Igualdad, Bibiana Aído, aboga por cambiar el término “mujer o mujeres” por “persona o personas” en la Ley de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.
La proposición no de ley presentada por UPyD pretende complementar la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género y quiere que sea debatida en la Comisión de Igualdad.
En el escrito, presentado el pasado 15 de septiembre en el Registro de la Cámara Baja, UPyD recuerda que, según el informe del Consejo General del Poder Judicial del pasado 27 de febrero, el 25,6% de las personas que habían muerto en 2008 por malos tratos eran hombres, es decir, un total de 31. Se trata de una cifra “nada desdeñable” que, además, supone un incremento respecto del año anterior, donde el porcentaje fue del 16,1%.
El partido que lidera Rosa Díez recuerda el artículo 14 de la Constitución, que establece que “los españoles son iguales ante la ley”. “Por tanto, ésta debe dar protección por igual a toda personas que sufre maltrato por violencia de género”, alega UPyD.
Sin embargo, añade la formación citada, “no existe a nivel nacional, ni autonómico ni municipal, ningún centro de acogida a hombres maltratados, pese a que las estadísticas dejan claro que el número de hombres maltratados aumenta año a año”.
Además, pone el ejemplo de Holanda, cuyo Gobierno abrió en febrero 40 centros de acogida para hombres, víctimas de la violencia doméstica repartidos entre Utrech, Amsterdam, Rotterdam y La Haya”.
Por todas estas razones, la proposición no de ley de UPyD pretende que el Congreso de los Diputados inste al Gobierno a presentar un proyecto de ley complementario a la norma ya existente, de modo que hombres y mujeres que sufren malos tratos sean tratados por igual y que se abran centros para las víctimas masculinas.
A LA MINISTRA
Por otra parte, el partido que lidera Rosa Díez ha presentado varias preguntas por escrito a la ministra de Igualdad, Bibiana Aído, sobre el citado informe del Consejo General del Poder Judicial y la violencia de género.
“¿Conoce la ministra la situación de indefensión en que se encuentran estos hombres víctimas de violencia de género en relaciones hombre-mujer y, mucho más, en las hombre-hombre?”, es una de las preguntas, además de si opina que unas y otras víctimas son tratadas de igual forma.
Díez pregunta también a Aído si considera oportuno cambiar el término “mujer o mujeres” de la Ley de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género por el término “persona o personas”.
Asimismo, le interroga sobre la existencia de algún centro de acogida para hombres víctimas de malos tratos y si considera oportuna la apertura de este tipo de lugares, como ha hecho el gobierno holandés.
(SERVIMEDIA)
17 Sep 2009
VBR/isp