Cataluña

Los comunes proponen al PSOE una reforma del delito de sedición para vincularlo con el uso de violencia

MADRID
SERVIMEDIA

Los comunes han remitido al PSOE una propuesta para la reforma del delito de sedición en el Código Penal por la que su comisión se vincularía explícitamente al uso de violencia y de armas. Aunque su propuesta de máximos sería la supresión de este delito del catálogo de los punibles penalmente son “conscientes” de que esa propuesta no sería apoyada por una mayoría en el Congreso.

Jaume Asens, presidente del grupo confederal Unidas Podemos y Comunes en el Congreso, ha explicado su propuesta en una entrevista concedida a Catalunya Ràdio, en la que ha reconocido que prefieren la abolición del delito. Con esta reforma, sucesos como los relacionados con la convocatoria del referéndum secesionista en Cataluaña del 1-O no serían merecedores de reproche penal.

El Gobierno de Pedro Sánchez había barajado la posibilidad de reformar el Código Penal en ese punto cuando comenzó su andadura, incluso había estudiado la posible aplicación de la reforma con efectos retroactivos para que afectara a los responsables del `procès´, como una baza para rebajar tensiones en Cataluña. Pero tras la pandemia, este asunto ha dejado de ser prioritario para el Ejecutivo de Sánchez que no contempla abordar la reforma este año.

La propuesta de los comunes parte de la eliminación del concepto de "alzamiento tumultuario" para definir esta infracción que quedaría definida como "levantamiento" y establecería el uso de violencia sólo en el caso de que emplearan armas o elementos "aptos para poner en grave riesgo la vida de las personas o causar lesiones graves".

Asens explicó que han remitido la iniciativa a los sindicatos CCOO, UGT y a Òmnium Cultural. A su entender, estos supuestos “son asumibles para el PSOE”, aunque no descarta que los socialistas acaben por no votarlos.

Dentro de esta reforma más global del Código Penal, los comunes también proponen eliminar las penas de prisión y las multas para aquellas personas que participen en los piquetes de huelga.

(SERVIMEDIA)
03 Ago 2020
SGR/man