Empresas
Mutua Madrileña renueva su flota con 138 vehículos híbridos y eléctricos de Hyundai
- La aseguradora reducirá en 63.000 kilos sus emisiones anuales de CO2
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Mutua Madrileña y Hyundai suscribieron este jueves un convenio para renovar la flota técnica de la aseguradora con 138 vehículos híbridos y eléctricos del fabricante surcoreano, que se caracterizan por ser "mucho más eficientes y ecológicos" debido a su bajo consumo y a sus reducidas emisiones de CO2, según informaron ambas compañías.
El acuerdo forma parte del programa 'EcoMutua', un proyecto de la aseguradora que arrancó en octubre de 2018 y que engloba tanto una nueva gama de seguros para vehículos eléctricos e híbridos como un nuevo servicio de asesoramiento e información a mutualistas sobre todo lo relacionado con la movilidad.
La nueva flota de Mutua, "la mayor de una aseguradora con estas características", según la compañía, está formada por 138 vehículos de los modelos Hyundai Ionic y se destinará al uso profesional de los peritos de seguros de auto y moto, hogar y para actividad comercial.
En concreto, son 112 vehículos híbridos, un híbrido enchufable y 25 eléctricos. Para la carga de estos últimos, los peritos de la aseguradora contarán con puntos de recarga en sus domicilios.
La nueva flota de Mutua Madrileña permitirá un ahorro medio de combustible de en torno al 52% con respecto a la actual, destacó la compañía, que también subrayó que los nuevos vehículos eléctricos presentan una autonomía de hasta 311 kilómetros en uso combinado y de hasta 412 en ciudad en una sola carga.
Asimismo, los vehículos incorporados por la aseguradora permitirán reducir en 63.000 kilos las emisiones anuales de CO2 y lograrán una disminución de la contaminación acústica de prácticamente la mitad de la de una flota convencional.
El acuerdo con Hyundai se incluye también en el 'Programa Azul' de Mututa Madrileña, un plan de iniciativas destinado a fomentar la protección del medio ambiente y que abarca proyectos de gestión y reciclaje integral de residuos, reducción del consumo de recursos energéticos y la difusión de información sobre hábitos de conducción que contribuyan a reducir las emisiones contaminantes a la atmósfera, entre otras medidas.
(SERVIMEDIA)
30 Jul 2020
JRV/ecr/mjg