La CNMC aprueba los criterios para nuevos servicios ferroviarios, que se liberalizarán el 14 de diciembre

MADRID
SERVIMEDIA

La Ley del Sector Ferroviario prevé que los servicios de transporte de viajeros por ferrocarril en España se liberalizarán el 14 de diciembre de 2020, por lo que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) aprobó este jueves los criterios para autorizar nuevos servicios ferroviarios que compitan con los de media distancia y cercanías de Renfe.

En un comunicado, la CNMC explicó que, para prestar esos servicios que coincidan con alguno de los de Renfe, “deberán comunicárselo con antelación a ellos”. “Además, notificarán los cambios de un servicio de transporte de viajeros ya existente, como, por ejemplo, una nueva parada, incrementos relevantes de las plazas ofertadas o reducciones sustanciales del precio”, añadió.

En este sentido, Renfe y el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana pueden solicitar a la CNMC que analice si un nuevo servicio de pasajeros afectará al contrato de servicio público de cercanías y de media distancia que tienen firmado desde 2018.

Para llevar a cabo dicho análisis, la CNMC realizará una prueba de equilibrio económica que permitirá que las nuevas compañías accedan a la red ferroviaria “siempre que Renfe no vea afectados sus ingresos como consecuencia del nuevo servicio ferroviario en más de un 1%”.

Así, en el caso de que Renfe viera afectados sus ingresos entre un 1 y un 2%, “el acceso del candidato a la red ferroviaria para realizar el servicio ferroviario comunicado estará condicionado a que el porcentaje de viajeros nuevos generados supere el 30% de los viajeros totales”, explicaron desde la CNMC.

Finalmente, el resultado de la prueba de equilibrio económico “será la denegación del acceso del candidato a la red ferroviaria, cuando Renfe vea afectados sus ingresos en más de un 2%”, concluyeron desde la entidad.

(SERVIMEDIA)
23 Jul 2020
JMR/gja