Laboral
Díaz dice que “no tendría sentido” no seguir con los ERTE si son necesarios y que los sectores más afectados están “localizados”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, manifestó este jueves que “no tendría sentido” abandonar el mecanismo de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) si sigue siendo necesario y que los sectores más afectados por el coronavirus que los requerirían “los tenemos localizados”.
Así lo dijo durante su intervención para clausurar la presentación de la memoria sobre la situación socioeconómica y laboral de España del Consejo Económico y Social (CES).
Díaz afirmó que “después de un esfuerzo inversor público de todos tan grande” para financiar los ERTE “no tendría sentido dejar caer el sistema si éste fuera necesario”. Con ello, quiso dar un “mensaje de tranquilidad” a empresas y trabajadores, a los que les dijo que “no teman”.
“Los tenemos localizados; todos los servicios sociocomunitarios lo están pasando mal, los sectores culturales lo están pasando mal y hay toda una actividad extensa de sectores empresariales y laborales que se nutren en el pulmón estructural del mercado de trabajo que requieren atención con una cirugía pequeña, hemos de seguir con ella”, dijo.
La ministra destacó que el mecanismo de ERTE adaptado a la crisis del coronavirus “está funcionando bien” y de los 3,4 millones de personas que llegaron a estar cubiertas por expedientes temporales, quedan “apenas un millón”. “Causa cierta sorpresa que la reactivación y la reincorporación a los puestos de trabajo sea tan eficaz”, según expresó la ministra.
Apuntó que la fase actual es “la más delicada” y el trimestre presente “nos va a alumbrar el destino, las pautas y las normas” a seguir más adelante.
La titular de Trabajo destacó del acuerdo alcanzado con los agentes sociales para extender los ERTE hasta el 30 de septiembre la continuidad de la comisión tripartita, encargada de analizar la situación de cada sector para determinar la necesidad de medidas.
También citó la posibilidad de acogerse a un ERTE derivado del Covid-19 para empresas en caso de rebrote y señaló al respecto que en las comarcas y ciudades que están viviendo esa situación, el mecanismo “está siendo eficaz”.
Del mismo modo, recordó que hoy se inaugura la mesa del diálogo social que estudiará la redefinición del sistema de desempleo.
(SERVIMEDIA)
23 Jul 2020
MMR/gja