El Gobierno se desvincula de un posible recurso contra el tercer grado a los independentistas condenados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, se desvinculó este miércoles de la decisión que pueda tomar la Fiscalía sobre un posible recurso contra la concesión del tercer grado penitenciario a los independentistas condenados por el 1-O.
En la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, Ignacio Gil Lázaro, de Vox, preguntó al ministro, “sin la menor esperanza de una respuesta afirmativa, ni tan siquiera clara”, si tiene previsto instar a la Fiscalía a recurrir esa concesión de tercer grado.
“Con un no hubiera sido suficiente”, dijo el ministro, pero las preguntas de Vox, añadió, “me hacen sacar al juez y al docente que llevo dentro”, y por ello denunció que esa pregunta exterioriza que ese grupo parlamentario “no se cree” la separación de poderes ni los principios que rigen el funcionamiento de la Fiscalía y su relación con el Gobierno.
Apeló a la ley para subrayar que el Gobierno solo puede dirigirse a la Fiscalía “en defensa del interés público”, y que su Ministerio pretende “robustecer” a la Fiscalía, que decidirá bajo los principios que la rigen lo que tiene que hacer. “Y lo sabremos, seguro que sí, tranquilo”, dijo a Gil Lázaro.
Frente a esa “monserga”, el diputado de Vox le recordó el “de quién depende la Fiscalía, pues eso”, de Pedro Sánchez, y se mostró convencido de que el Gobierno no instará ese recurso porque el presidente “traiciona su deber como gobernante” y en vez de defender el Estado de Derecho opta por “ceder al chantaje” de los independentistas porque depende de sus votos para seguir en Moncloa.
A la vista de los antecedentes y de las palabras del Gobierno, concluyó, millones de españoles sospechan que el Ejecutivo, por sí mismo o a través de la Fiscalía General del Estado, tratará de impedir la presentación de ese recurso. Todo forma parte de la “crisis constituyente” promovida desde La Moncloa para “liquidar la España constitución”, aseguró, por lo que Vox seguirá defendiendo los principios constitucionales, incluida la Monarquía parlamentaria como expresión y síntesis de esos valores.
El ministro respondió a ese “tormentón de ideas, incoherentes, inconexas y erróneas” reiterando que Vox no cree en la separación de poderes y en los principios que rigen el Ministerio Fiscal como parte del Poder Judicial. Insistió, además, en que no le puede dar una respuesta “porque no la tengo”.
El Gobierno no va a decir a la Fiscalía “lo que tiene que hacer en casos concretos”, insistió el ministro, convencido de que los diputados de Vox tienen “su película montada y eso es lo único que les basta”, pero con esas actitudes “no hacemos fuerte el Estado de Derecho”.
(SERVIMEDIA)
22 Jul 2020
CLC/gja