Empleo

La pandemia pone en riesgo la situación laboral de las "mujeres monomarentales", según Acción contra el Hambre

MADRID
SERVIMEDIA

Las mujeres que tienen menores a su cargo son las que más dificultades sufren para acceder al empleo durante y después de la pandemia, según se desprende de una encuesta sobre programas de empleo y emprendimiento inclusivo que este lunes hizo pública Acción contra el Hambre.

Las mujeres monoparentales ven mermado su acceso al empleo “porque su red de apoyos, como el colegio y los abuelos, están paralizados. La conciliación es casi imposible y esto les obliga a quedarse fuera del mercado laboral”, señaló el responsable de Acción Social en Acción contra el Hambre, Pablo Soriano.

“Los recursos de conciliación son clave para el acceso y mantenimiento del empleo de las mujeres en general y de manera determinante para las mujeres monomarentales”, advirtió.

Augura que en los próximos meses la crisis socioeconómica derivada del Covid-19 golpeará con más fuerza no solo por el incremento de hogares sin empleo e incertidumbre sino también por la pérdida de los empleos informales.

“Las familias cuyos ingresos provengan del mercado laboral informal sufrirán mayores dificultades económicas al desaparecer su actividad económica principal”, dijo Soriano. Este es el caso de Almudena (nombre ficticio), que vive con su tía y tiene una hija de 12 años, cuyo único sustento era el cuidado de una mujer mayor y reconoce que sobrevive “gracias a la generosidad de mi tía”.

(SERVIMEDIA)
20 Jul 2020
IAR/gja