Industria

La facturación de la industria se desplomó un 33,1% en mayo

- Aunque subió un 18,5% con respecto a abril

MADRID
SERVIMEDIA

El Índice General de Cifra de Negocios en la Industria experimentó en mayo un descenso del 33,1% con respecto al año anterior. Esta tasa es 7,4 puntos superior a la de abril.

Según informa el INE, pese a este fuerte descenso, en el mes de mayo la industria siguió recuperando su ritmo de actividad, después de la paralización casi total de la mayor parte del tejido productivo durante la primera parte del mes de abril.

Corregido de efectos estacionales y de calendario, este índice presentó en mayo una variación del −29,3% respecto al mismo mes del año anterior. Esta tasa es 11,3 puntos superior a la de abril.

Por su parte, la variación mensual entre los meses de mayo y abril, eliminando los efectos estacionales y de calendario, es del 18,5%. Esta tasa es 47 puntos superior a la del mes anterior.

Por destino económico de los bienes, los índices anuales corregidos de efectos estacionales y de calendario presentan tasas anuales negativas en todos los sectores. Cabe destacar el descenso de Energía, que fue del 63,8%.

Por destino geográfico de las ventas, todos los mercados también presentan tasas anuales negativas en mayo. La zona euro del mercado exterior registra el mayor descenso (−35,5%).

Además, la cifra de negocios disminuye respecto a mayo de 2019 en todas las comunidades autónomas. Los mayores descensos se producen en Baleares (−42,1%), Galicia (−39,9%) y Aragón (−38,2%). Y los menores en Extremadura (−14,7%), Canarias (−24,8%) y Comunidad Valenciana (−25,6%).

(SERVIMEDIA)
17 Jul 2020
JBM/gja