Industria

UGT exige la retirada del ERE de Nissan

MADRID
SERVIMEDIA

UGT exigió este miércoles la retirada del ERE de Nissan, con motivo de la movilización que los trabajadores afectados han realizado esta mañana, desplazándose en autobús desde Cataluña a Madrid, donde una delegación de representantes se ha reunido en el Congreso de los Diputados con los distintos grupos parlamentarios.

En el transcurso de la movilización, el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, denunció que lo que está pasando con Nissan y con Alcoa "es consecuencia de reforma laboral", por lo que exigió a Nissan que "retire el ERE y pare el reloj si de verdad quiere entrar en un proceso de negociación", porque "no nos han convencido, no hay razones objetivas para que desaparezca la fábrica de Zona Franca". "En todo caso hay que negociar sin chantajes, sin el reloj en marcha e intentando buscar soluciones", añadió.

Además, Álvarez advirtió a Nissan que, si decide irse de España sin dar una solución, "este desprestigio lo van a pagar muy caro en España". Por otro lado, advirtió al gobierno central y al autonómico que "no nos vale cualquier solución", para acto seguido agregar que "las administraciones han de ser conscientes de que queremos que venga un producto que sea compatible con las empresas auxiliares y con los trabajadores de Nissan que van a perder el puesto de trabajo, una solución industrial y que genere empleo suficiente".

Por su parte, el secretario general de la federación de Industria de UGT (UGT FICA), Pedro Hojas, insistió en que la movilización de hoy "es una más de las que estamos llevando a cabo para exigir a todos los partidos políticos y a las administraciones implicadas, tanto la central como la autonómica, que convenzan a la multinacional japonesa para que retiren el expediente", al objeto de que "a partir de ahí, se puedan abrir escenarios de entendimiento y de búsqueda de soluciones".

Asimismo, Hojas reiteró que "Nissan tiene que entender que así no va a lograr nada positivo. Necesitamos la retirada del expediente, que se establezca una mesa de negociación con la empresa, las administraciones implicadas y los sindicatos en la que se hable francamente de las soluciones que entendemos se pueden arbitrar".

Por ello, el sindicato considera “primordial” que Nissan "retire el ERE para poder entablar conversaciones que deriven en búsqueda de soluciones viables, consensuadas y que sean lo menos traumáticas para los trabajadores de Nissan y de todas las empresas que trabaja a su alrededor".

(SERVIMEDIA)
15 Jul 2020
IPS/gja