Consumo

OCU detecta diferencias de hasta un 43% en el consumo eléctrico de los frigoríficos combi

Madrid
SERVIMEDIA

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha detectado diferencias de hasta un 43% en el consumo eléctrico de los frigoríficos combi como consecuencia de “grandes diferencias” de calidad, sobre todo en el aislamiento y la capacidad de congelación, pero también en el consumo eléctrico de los aparatos, con independencia del precio del modelo.

Así lo desvela su análisis de 24 frigoríficos combi con congelador no-frost, que apunta a que esas diferencias en el consumo se traducen en un ahorro de hasta 18 euros al año para los modelos más eficientes y de más de 200 a lo largo de su vida útil, que ronda los 12 años, según precisó la organización en un comunicado.

De este modo, frente a los 774 vatios por hora al día que consume el Electrolux EN3790MOX, de clase energética A++, otros apenas gastan 441 vatios por hora al día y entre ellos citó el Liebherr CNPEL-371, que, además de por su bajo consumo, destaca por la “excelente” capacidad del refrigerador si bien “podría mejorarse” su falta de un sistema no-frost en el refrigerador y su nivel de ruido y vibraciones.

Junto a él, mencionó el Hisense RB 438N4GX3, uno de los modelos más baratos y eficientes y que cuenta con sistema no-frost tanto en el congelador como en el refrigerador aunque, según OCU, debería “mejorar” su capacidad de congelación y su aislamiento.

OCU recordó que el consumo eléctrico del frigorífico, el electrodoméstico que más energía gasta en el hogar, también depende de su instalación y el uso que haga de él.

(SERVIMEDIA)
08 Jul 2020
MJR/mjg