Uribe pide que la violación de una niña por varios militares “no mancille el buen nombre” del ejército

MADRID
SERVIMEDIA

El expresidente de Colombia Álvaro Uribe aseguró este lunes en 'NEF Online' que la violación de una niña indígena de cuatro años por varios militares “no puede mancillar el buen nombre” de las Fuerzas Armadas de su país.

En un encuentro informativo telemático organizado por Nueva Economía Fórum, subrayó que el Congreso aprobó una reforma constitucional para castigar con cadena perpetua a los condenados por delitos graves contra niños y adolescentes. Fue un proyecto “muy controvertido”, reconoció, pero que contó con el respaldo de la “inmensa mayoría”.

Uribe reconoció que cuando se licenció en leyes nunca pensó que su país pudiera necesitar pena de cadena perpetua, pero este hecho especialmente grave “rebasa” la capacidad de respuesta habitual.

Precisó, sin embargo, que, a diferencia de otros países de la región, en Colombia las fuerzas armadas siempre han sido “institucionales”, siempre han estado al servicio de la democracia, nunca de dictaduras, y cualquier violación de esos principios democráticos y constitucionales ha sido siempre “publicada y sancionada”. “Aquí no se esconden los delitos de las fuerzas armadas, aquí se sancionan”, proclamó.

Lo que ha sucedido es “muy doloroso”, aseguró, pero las propias fuerzas armadas “lo han rechazado” y los acusados están en la cárcel. La muerte de esa pequeña tras la violación ha generado “mucha tristeza” en el país, afirmó, pero “no puede mancillar el buen nombre de las fuerzas armadas de Colombia”.

(SERVIMEDIA)
06 Jul 2020
CLC/gja