Educación
Celaá insiste en que 15 CCAA apoyan sus medidas para el curso que viene, incluidas varias del PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Educación, Isabel Celaá, destacó este martes en el Senado que 15 comunidades autónomas, entre ellas "varias dirigidas por el PP", respaldan las pautas propuestas por su departamento para el curso que viene. Sólo Madrid y País Vasco se mostraron contrarias al acuerdo.
Durante la sesión de control al Gobierno, Celaá afirmó que "el próximo curso comenzará en septiembre con las pautas temporales ordinarias, medidas sanitarias de seguridad (frente al Covid-19) y presencialidad como tónica habitual". Así "lo hemos acordado junto a 15 CCAA, algunas dirigidas por el PP", dijo.
Por otra parte, el portavoz popular en el Senado, Pablo Ruz, acusó a Celaá de realizar "declaraciones contradictorias" y leyó varias noticias sobre los distintos anuncios efectuados por la ministra a lo largo del estado de alarma, respecto al número máximo de alumnos por aula (primero 15, luego 20...), la posibilidad de dar clase en el patio, etc. A su juicio, "Celaá pasará a la historia como la peor ministra de educación". Su gestión "es un caos, un despropósito y un volantazo continuo", resaltó.
Celaá le contestó que sus declaraciones no fueron "contradictorias", aunque sí "matizadas" y le instó a opinar sobre temas relacionados con la educación.
(SERVIMEDIA)
30 Jun 2020
AGQ/mjg