Sebastián sostiene que el Gobierno no ha subido la luz

- "No se han cambiado las reglas del juego" a la fotovoltaica, sino que "se han fijado" donde "antes no había"

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, sostuvo este jueves que el Gobierno "no ha subido la luz en enero" (cuando se aplicó un aumento medio del 9,8% en la Tarifa de Último Recurso), ya que mantuvo congelados los peajes (la parte del recibo que depende del Ejecutivo). "Es el sistema el que fija el precio" de la electricidad", dijo.

En la Comisión de Industria, Turismo y Comercio del Congreso Sebastián también arremetió contra quienes acusan al Gobierno de "demonizar" a las renovables, tras el recorte de primas aprobado para energías como la fotovoltaica.

"En absoluto demonizamos a las renovables. No hemos bajado ninguna prima a ninguna, excepto de forma pactada, con la eólica y la termosolar".

En cuanto a la fotovoltaica, dejó claro que "no se han cambiado las reglas del juego" de este sector -como denuncian los fotovoltaicos- sino que "se han fijado. Antes no existían, y ahora hay", dijo.

En este sentido, explicó que no había un cupo de horas fijado para esta tecnología. "No tenía lógica tener un régimen en el que, cuanto más sol o viento hacía, más subía la luz" porque hay que remunerar más a estas tecnologías; "eso no es razonable".

Por ello, añadió, no puede hablarse de retroactividad, ya que simplemente se han marcado reglas donde antes no existían; motivo por el cual se había provocado una "burbuja".

"Nos hubiera gustado llegar a un acuerdo con el sector fotovoltaico; pero no hemos hecho nada que no hayamos hecho antes con otros sectores, como el eólico y el termosolar", sostuvo.

Finalmente, el ministro aludió a la necesidad de abordar en profundidad la evolución del proceso de liberalización del sector eléctrico, ya que, de momento, "no tenemos la certeza de que haya ofertas realmente competitivas en el mercado liberalizado", dijo.

(SERVIMEDIA)
10 Feb 2011
CCB/JBM/jrv