Industria
El PP denuncia que el Plan Reindus es un “fracaso” y propone nuevos avales y prórrogas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PP considera que este Gobierno ha conducido al “fracaso” el Programa de Ayudas para la Reindustrialización (Reindus) y plantea una serie de medidas correctoras para que vuelva a ser útil.
Los populares han registrado una proposición no de ley en el Congreso en la que señalan que el plan nació como “una herramienta eficaz para atenuar efectos adversos sobre el tejido industrial español”.
“Sin embargo, los cambios normativos en las condiciones de acceso a estas ayudas desde la llegada del Gobierno actual, en concreto en los avales exigidos, que se han incrementado desde el 41% al 71%, y los obstáculos para que accedieran a estas ayudas los nuevos proyectos, están haciendo fracasar las últimas convocatorias del programa Reindus”, señala la iniciativa.
Según el PP, las previsiones para el programa de este año pueden hacer fracasar igualmente la convocatoria, “en concreto si se marcan plazos de finalización para los proyectos en diciembre del 2020 harían inviable su ejecución teniendo en cuenta el presupuesto de los proyectos y que la tramitación administrativa acabaría en torno a septiembre como mínimo”.
Asimismo, el Grupo Popular cree que si se determinase una cuantía máxima, los principales proyectos que desarrolla el sector que se acoge a este programa quedarían excluidos.
En la convocatoria del 2020 se prevé una ejecución de aproximadamente la mitad de los 400 millones disponibles en los presupuestos de 2020 porque las empresas no pueden afrontar estos avales.
PRÓRROGA AUTOMÁTICA
La proposición no de ley, a la que ha tenido acceso Servimedia, reclama en primer término proceder a la prórroga de todos los vencimientos del año 2020 del programa Reindus cobrados en años anteriores. El PP sugiere que esta se haga forma automática, con mínima burocracia y aplazándolas, al menos, hasta junio de 2021.
En segundo lugar, plantea la devolución de avales de proyectos ya realizados, “lo cual generaría liquidez inmediata en las industrias, ya que los avales llevan implícita una pignoración alta”.
El PP defiende una reducción de los avales hasta el 10%, de cara a la Convocatoria Reindus 2020 pendiente de publicar y establecer dos tramos de cantidades a conceder en las ayudas, una por debajo de 800.000 euros con un interés del 0,1% y otra por encima de 800.000 euros con un interés del 1,1%.
(SERVIMEDIA)
28 Jun 2020
JRN/mjg