Educación
Ceapa pide que la educación sea 100% presencial y que se cuente con las familias para diseñar la vuelta al cole
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado (Ceapa) reclamó este miércoles a las administraciones educativas que cuenten con las familias para diseñar los protocolos y planes para el próximo curso, que estará marcado por las medidas sanitarias de prevención del Covid-19. Sin embargo, pide que la educación sea 100% presencial "como garante de la igualdad de oportunidades del alumnado".
En una nota, Ceapa añadió que sus demandas para el próximo curso también pasan por contar con instrucciones claras que contemplen los distintos escenarios posibles para una vuelta a clase segura y bajada de ratios, pues la guía presentada por el Gobierno permite flexibilizar el máximo del alumnado para los grupos de convivencia estable de cara al nuevo curso. "No podemos mantener unas ratios como si no existiese pandemia, prevaleciendo otros criterios sobre las medidas preventivas de salud", denunció la confederación.
Ceapa también reclamó planes de conciliación familiar y laboral y flexibilización y adaptación del currículum para alcanzar los aprendizajes imprescindibles, eliminando los contenidos que sean innecesarios. Otras peticiones de los padres de alumnos pasan por una mayor inversión la escuela pública "para poder avanzar y no dejar a nadie atrás" y la "inclusión real de todo el alumnado escolarizado". "Es un derecho, no un privilegio", sentenció.
Finalmente, denunció que durante el confinamiento, "la brecha social se ha acentuado, agudizado las desigualdades entre el alumnado" y que se ha evidenciado la "falta de apoyo al alumnado con necesidades educativas especiales o con dificultades en su aprendizaje", pues los tratamientos de logopedia, fisioterapia o audición y lenguaje desaparecieron en la mayoría de los casos sin dar ningún tipo de alternativa.
(SERVIMEDIA)
24 Jun 2020
AHP/gja