GAL
Robles no cree procedente investigar los GAL y a Felipe González cuando se requiere unidad para superar la pandemia
- “Lo dice alguien que luchó a muerte para el esclarecimiento de los crímenes de estado”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Defensa, Margarita Robles, manifestó este martes que no considera "procedente" investigar el papel del expresidente del Gobierno Felipe González en la creación de los GAL, en un momento en que España necesita la unidad de acción de todos los partidos políticos para reflotar a España de los estragos causados por la pandemia del coronavirus.
Lo dijo en declaraciones a los periodistas tras presidir el acto de despedida de Ángel Olivares como secretario de Estado de Defensa después de que la Mesa del Congreso de los Diputados rechazara con los votos del PSOE, el PP y Vox, y en contra del criterio de los letrados y de Unidas Podemos, crear una comisión de investigación parlamentaria sobre el papel de Felipe González en la creación de los GAL, que solicitaron todos los grupos soberanistas a instancias de EH Bildu.
Robles dejó claro que no iba a valorar las decisiones tomadas en el Congreso, pero sí realizó una reflexión de fondo sobre la oportunidad de investigar en 2020 los GAL y el papel que pudieron jugar en su creación personalidades como Felipe González.
Lo hizo aprovechando su periplo y el de Olivares como secretaria de Estado de Interior y director general de la Policía Nacional, respectivamente, entre 1994 y 1996, una etapa en la que ambos fueron “de las personas que más trabajamos por el esclarecimiento de los GAL, porque nos parecían que no eran aceptables por ser crímenes de estado”.
Por ello, “desde la legitimidad moral que a mí me da haber luchado implacablemente contra los GAL, haber conseguido que muchas personas fueran enjuiciadas y sentenciadas, creo que ahora, en este momento, cuando España necesita una reconstrucción pensando en el futuro todos de común acuerdo, buscando lo que nos une y no lo que nos separa, con todos los respetos, no sé si ahora es muy procedente o no” investigarlos.
Esto le sirvió para dejar claro que “España necesita unidad” tras la pandemia, ya que “tenemos una tarea por delante de reconstrucción de este país”, algo que, a su juicio, únicamente se puede hacer “mirando al futuro; al pasado sólo hay que mirar para no volver a cometer errores”.
Por último, conminó a las fuerzas políticas a “abandonar posiciones partidistas” y a “pensar en la ciudadanía y en una España que salga adelante, porque todavía hay mucho sufrimiento” ocasionado por el coronavirus.
“Lo dice alguien que luchó a muerte para el esclarecimiento de los crímenes de estado”, remachó.
(SERVIMEDIA)
23 Jun 2020
MST/pai