Pacto social. El BNG sopesa enmendar a la totalidad la reforma de las pensiones

- Ve en el resto de medidas "una mera declaración de intenciones"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del BNG en el Congreso de los Diputados, Francisco Jorquera, anunció hoy que su grupo se plantea presentar una enmienda a la totalidad de la reforma de las pensiones y se reserva su posición sobre el resto de medidas del pacto social, debido a su "total y absoluta inconcreción", que las convierte en "una mera declaración de intenciones".

En la rueda de prensa posterior a su cita con la delegación del Gobierno que está explicando a los grupos parlamentarios el contenido del pacto, Jorquera minimizó el calado de una reunión "cortés en lo formal" pero que no pasa de "acto protocolario" y "escenificación de un diálogo", ya que el acuerdo se "sirve comido y bebido" tras haberlo suscrito los agentes sociales.

El portavoz del BNG juzga que el "núcleo básico" del pacto es el recorte de las pensiones, que su grupo considera "un retroceso en derechos sociales sin precedentes", cuando a su juicio la sostenibilidad del sistema se podía garantizar de otra forma y la reforma no tiene "otro objetivo" que invitar a los ciudadanos que puedan a contratar planes privados.

Por lo demás, el resto de puntos del pacto le parecen a Jorquera meros "aditamentos" para hacer más presentable el "tijeretazo" a las pensiones y, en cualquier caso, su grupo esperará a conocerlos en detalle antes de pronunciarse sobre ellos.

El portavoz del BNG mostró específicamente sus "reservas" ante las políticas de promoción de empleo juvenil, puesto que las bonificaciones en la cotización de las empresas que contraten jóvenes ya se han demostrado "totalmente ineficaces" y susceptibles de fomentar el fraude en los contratos de tiempo parcial, que a la postre encubren un horario laboral "muy superior".

Por último, Jorquera puso de relieve la "contradicción" de pretender luchar contra el paro juvenil al mismo tiempo que se retrasa la edad de jubilación, algo que, desde su punto de vista, "hará objetivamente más dificil" la incorporación de los jóvenes al mercado laboral.

(SERVIMEDIA)
09 Feb 2011
KRT/jrv