Egipto. Libia y Emiratos Árabes detienen a un escritor y un profesor por apoyar las revueltas, según Amnistía
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Amnistía Internacional (AI) ha pedido a las autoridades la liberación de un escritor y comentarista político y de un ex profesor, detenidos en Libia y Emiratos Árabes Unidos (EAU), respectivamente, por expresar su apoyo a las revueltas populares de Egipto y Túnez y animar a sus conciudadanos a secundar manifestaciones similares.
AI afirmó este miércoles que oficiales de la seguridad del Estado de EAU sacaron al ex profesor Hassan Mohammed Hassan al-Hammadi, de 52 años, de su propia casa en la ciudad de Khor Fakkan en la noche del pasado viernes, horas después de haber expresado su solidaridad con las manifestaciones en un discurso ante una congregación durante las oraciones de ese día.
Según Amnistía, se desconoce dónde permanece detenido y su familia no ha sido autorizada a visitarlo porque algunos informes indican que se encuentra en Abu Dhabi y otros, que permanece en Khor Fakkan.
Hassan al-Hammadi trabajó para el Ministerio de Educación durante 25 años, pero fue trasladado al Ministerio de Justicia en 2007, al igual que decenas de profesores "sospechosos" en relación a sus puntos de vista sobre el islam.
Por su parte, el escritor y comentarista político Jamal al Hajji fue detenido la semana pasada y acusado de un delito contra la seguridad vial, pero Amnistía subrayó que su detención está motivada por sus llamamientos en Internet a que se celebren manifestaciones pacíficas en Libia.
Al Hajji, ex preso de conciencia de nacionalidad libia y danesa, fue detenido el pasado 1 de febrero en Trípoli por agentes de seguridad vestidos de civil, que le acusaron de golpear a un hombre con su automóvil, lo que el detenido niega.
El director de AI para Oriente Medio y África del Norte, Malcolm Smart, explicó que el hombre que denunció haber sido presuntamente golpeado por el coche de Al Hajji no mostraba señales visibles de lesiones y los agentes vestían de civil y no eran policías que suelen ocuparse de los accidentes de automóvil, sino miembros de la Agencia de Seguridad Interna, que realiza detenciones de sospechosos políticos.
(SERVIMEDIA)
09 Feb 2011
MGR/gja