Derechos humanos
Los salesianos piden a la comunidad internacional que no se olvide de casi 80 millones de personas desplazadas y refugiadas que hay en el mundo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Misiones Salesianas pide a la comunidad internacional que en estos tiempos de pandemia del Covid-19 no se olvide de los más de 79,5 millones de personas desplazadas o refugiadas que hay en el mundo.
Así lo asegura la organización católica con motivo del Día Mundial del Refugiado (20 de junio) en una notar en la que destaca que la pandemia afecta especialmente a las poblaciones más desprotegidas, como son los refugiados.
“El Covid-19 supone un alto riesgo en un campo de refugiados y es difícil cumplir con los protocolos de seguridad y la distancia”, explica el misionero Lazar Arasu que trabaja en el asentamiento de refugiados de Palabek, en el norte Uganda. En este asentamiento viven más de 56.000 personas y es, como otros campos de refugiados, un lugar de alto riesgo.
Según Misiones Salesianas, de los más de 79,5 millones de personas en el mundo viven lejos de lugares de origen, más de 34 millones lo hacen, además, en otro país, convirtiéndose en refugiados. "Cada día 37.000 personas se ven obligadas a abandonar sus hogares y el coronavirus no ha frenado esta situación. Al miedo al contagio y a que se produzca un brote entre las personas refugiadas se suman la falta de alimentos, la falta de acceso a la sanidad, el cierre de las escuelas y de las parroquias y la obligación de permanecer en casa confinados", denuncian los salesianos.
“No podemos volver a fallar a estas personas que no tienen nada, que dejaron atrás sus hogares, su familia, sus amigos… para salvar la vida. Debemos ser refugio”, advierte José Antonio San Martín, director de la organización, que atiende a más de 400.000 personas refugiadas y desplazadas en campos como el de Kakuma, en Kenia, o Palabek en Uganda, y ayudan a personas en las fronteras como la de México con EEUU o en Colombia y Perú con los desplazados venezolanos.
También prestan apoyo en Egipto a refugiados sursudaneses, en Turquía con refugiados de Afganistán, Siria y Pakistán y en Europa ofrecen alternativas a las personas que llegan con dificultades, sobre todo a los menores no acompañados.
(SERVIMEDIA)
18 Jun 2020
AHP/mjg