127 TERRATENIENTES ACAPARAN MAS DE 8.500 MILLONES EN SUBVENCIONES AGRICOLAS, SEGUN COAG
- La duquesa de Alba reibe más de 400 millones de pesetas, asegura la organización
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de la COAG (Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos), Miguel López, denunció hoy que la actual Política Agraria Común (PAC) provoca que numerosas grandes explotaciones, que apenas contribuyen al empleo agrario, se lleven la mayor parte de las subvenciones.
Es el caso de las ayudas a los productores de herbáceos, entre los que se incluyen los cereales, en el que 17 beneficiarios en toda España reciben en conjunto más de 8.500 millones de pesetas en ayudas. López citó el caso de la duquesa de Alba, que concentra subvenciones por encima de los 400 millones de pesetas.
En cambio, muchas pequeñas explotaciones, con dificultades de superviviencia, reciben cuantías bajas de ayudas. Así, más del 80% de los solicitantes de ayudas en herbáceos cobran menos de un millón de pesetas.
Por todo ello, la COAG ha elaborado una propuesta que modifica sustancialmente la acual PAC. Esta organización agraria plantea que las ayudas se entreguen en función del empleo creado, de forma que las grandes explotaciones reciban altas subvenciones si contribuyen al desarrollo del mundo rural.
De esta forma, según COAG, se evitaría que muchos capitales se estén dedicando a la compra de grandes extensiones de terreno solamente para recibir las ayudas de Bruselas.
La propuesta de la organización agraria contempla un mínimo de ayuda por explotación, ligada también a la dimensión e ésta, y complementos por persona ocupada, mejora del medio ambiente y zonas de bajo rendimiento. COAG la dará a conocer en medios políticos y sindicales en los próximos días.
(SERVIMEDIA)
03 Mar 1997
L