ERTE

Los agentes sociales plantean extender los ERTE actuales y el Gobierno se opone a mantener el de fuerza mayor total

MADRID
SERVIMEDIA

Las patronales y los sindicatos entregaron este miércoles al Gobierno una propuesta conjunta para extender los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) más allá del 30 de junio con el esquema de exoneraciones actual, que incluye la exención del 100% en los casos de fuerza mayor total. A este extremo, el Gobierno mostró su rechazo, según CCOO.

En unas declaraciones difundidas por CCOO, su responsable de Acción Sindical, Mari Cruz Vicente, reveló que en la reunión de esta tarde se presentó una propuesta conjunta de los agentes sociales para extender el decreto 18/2020, que prorroga los ERTE hasta el 30 de junio en sus términos, que incluye la exoneración en la cotización del 100% para los ERTE de fuerza mayor total.

“Por parte del Gobierno nos han respondido que están dispuestos a la prórroga de ese real decreto pero que en ningún caso contemplarían la posibilidad de seguir manteniendo la figura de los ERTE por fuerza mayor de carácter total, y en consideración la exoneración del 100% que conlleva esos ERTE”, afirmó la representante de CCOO.

Vicente señaló que tras cuatro horas de reunión no ha habido acuerdo y tampoco se ha puesto encima de la mesa ninguna otra propuesta alternativa, con lo que “hemos levantado la reunión manifestando en todo caso por parte de CCOO nuestra disponibilidad a seguir hablando, también lo han hecho otros agentes sociales”.

Si el Ejecutivo tuviera otra propuesta, habrá otra reunión, y si no es así, “creemos que la comisión de seguimiento de los ERTE ha hecho su trabajo para intentar buscar consensos como seguir prorrogando los ERTE”, según la representante de CCOO.

El pasado lunes, se conoció la propuesta del Ejecutivo de alargar los expedientes temporales hasta el último día de septiembre y un esquema con exoneraciones en la cotización menores que las actuales.

(SERVIMEDIA)
17 Jun 2020
MMR/gja