Zapatero acusa al PP de culparle hasta "del huracán Katrina"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, criticó este miércoles que el principal partido de la oposición le culpe de todos los problemas que hay en España, hasta el punto de asegurar que "pronto les oiremos decir que somos responsables del huracán Katrina".
Zapatero respondió así a una pregunta del líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, en la sesión de control al Ejecutivo sobre el incremento de los precios en los últimos meses y las consecuencias que eso tiene para los ciudadanos en un momento de gran crisis económica.
Rajoy dijo preocuparse por un asunto que es "preocupación fundamental de muchísimos españoles" y lamentó que tengan que ser los ciudadanos quienes paguen "las consecuencias de los errores" del Ejecutivo de Zapatero.
Recordó que la gestión económica del Gobierno ha llevado a España a una tasa de paro superior al 20%, con el consiguiente perjuicio para los españoles. Además, señaló que en este tiempo de crisis el Gobierno ha subido los impuestos, ha incrementado los impuestos especiales y suprimido ayudas como el cheque bebé o las deducciones por vivienda.
Sumado a la congelación de las pensiones y la bajada del sueldo de los funcionarios, Rajoy espetó a Zapatero que estas son "las consecuencias de sus errores". "Usted no ha estado a la altura de las circuntancias y no ha gestionado bien la economía", apostilló.
GASTO SOCIAL
El presidente del Gobierno acusó al PP de hacerle "responsable" de la subida de los precios a pesar de que, en su opinión, es consecuencia del incremento de la tarifa del petróleo y las materias primas.
Reprochó a los dirigentes del PP que en sus ocho años de mandato en La Moncloa "no hicieron nada en gasto social", por lo que ahora no deberían hablar del cheque bebé, de las becas o de las ayudas a la vivienda.
Zapatero esgrimió que la renta per cápita ha mejorado en más de 4.000 euros desde que el PSOE ganó las elecciones generales en 2004 y recordó que las consecuencias de la crisis económica se han vivido por igual en "todos los países".
Auguró que el nuevo modelo económico que está tratando de poner en marcha el Ejecutivo permitirá aumentar la productividad "en un plazo razonable" y que la inflación se reducirá hasta el 1,7%, "siempre que el precio del petroleo se mantenga en los 97 dÓlares actuales".
Por eso, manifestó que "es razomnable pensar que a lo largo del año tendremos una moderación de los precios" y que eso lo notarán los bolsillos de los españoles.
(SERVIMEDIA)
09 Feb 2011
PAI/caa