Coronavirus
El PSOE aboga por unos PGE que “sumen” y reta al PP a dejar fuera a ERC
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE reclamó este lunes “unidad, interna y externa” y “dejar de lado lo que nos separa” ante la crisis económica que se avecina tras la pandemia del Covid-19, para lo que apostó por negociar los Presupuestos de modo que sean un proyecto que "sume", retando a la derecha a llevar a la irrelevancia a ERC.
Así lo trasladó el presidente de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, en la rueda de prensa que ofreció tras la reunión de Pedro Sánchez con los líderes territoriales del partido, en el marco del Consejo de Política Federal.
Como presidente de ese órgano del PSOE, Vara apeló a extremar la “prudencia” una vez que decaiga el 21 de junio el estado de alarma porque, a partir de entonces, “no habrá más limites que el que uno se quiera marcar”.
En este sentido, señaló que el Gobierno “estará pensado” en cómo resolver la necesidad de limitar la movilidad, en caso de que fuera necesario, sin tener que recurrir al estado de alarma. Además, indicó que en la reunión el presidente Sánchez no ha “comentado nada expresamente” pero que él ve como “la única solución” la reforma de una ley orgánica sobre salud pública.
Admitió que el país en el que le gustaría vivir es en uno donde “los que se quieren ir de él fueran irrelevantes”. Pero asumiendo que “con estos bueyes habrá que arar”, porque el Parlamento es el resultado de los ciudadanos y esos partidos tiene una destacada representación, se mostró confiado en que las cuentas públicas saldrán adelante.
Y retó a la derecha, especialmente al PP, a evitar el protagonismo de ERC en los Presupuestos si es que les “preocupa mucho” lo que puedan hacer. “Haga usted que ERC no pinte nada, lo pueden hacer, verás como no lo hacen. Criticarán, aquellos que pueden evitar que eso ocurra, critican los Presupuestos porque han participado unos que ellos podrían haber evitado que hubieran participado. Pero allá ellos”, reflexionó Vara.
Vara sostuvo que el Presupuesto “no puede ser ni el que queramos nosotros ni el que quiera Podemos, ni el que quiera Ciudadanos ni el de ERC, tiene que ser el que sume” y, por eso, “y hay que intentarlo”, porque lo contrario es “apriorísticamente” situarse “ya fuera del acuerdo”, cuando “lo que nos están diciendo los españoles es que nos pongamos de acuerdo”. "El partido está como está porque lo han querido los ciudadanos", añadió.
El presidente de Extremadura reclamó la “unidad”, máxime a nivel europeo para el reparto de fondos, entendiendo la necesidad de superar la pandemia de manera conjunta, y apeló que “quienes han querido utilizar la pandemia para erosionar” ahora “no usen la crisis económica para erosionar” porque eso haría “más daño” al país.
“Faltan tres años para las elecciones y hay quién piensa que van a ser en octubre, si no van a ser hasta dentro de tres años, no hay mayoría para otra cosa, ¿o ven de verdad a los nacionalistas votando con Vox?”, preguntó.
Sobre el reparto de fondos a las comunidades autónomas desde el Estado, Vara admitió que “nunca” se pondrán de acuerdo en el criterio de reparto porque unos reclamarán población, otros territorios y otros la insularidad. “Lo que tenemos que intentar es que sea lo más justo posible” y el método de reparto que finalmente ha elegido el Gobierno “creo que es más justo” que el inicial.
(SERVIMEDIA)
15 Jun 2020
MML/mjg