Coronavirus

Defensa reabre su red de museos “de forma gradual” y según los tiempos de desescalada

Madrid
SERVIMEDIA

El Ministerio de Defensa está materializando la reapertura de su red de museos “de forma gradual” y según los tiempos de desescalada establecidos para cada provincia, tras haber estado cerrados alrededor de tres meses por la pandemia del coronavirus.

Defensa informó en su página web de la relación de museos abiertos por fecha: Museo Histórico Militar de Ceuta (25 de mayo), Museo Naval de Ferrol (26 de mayo), Museo Histórico Militar de Valencia (27 de mayo), Museo Histórico Militar de San Carlos (1 de junio), Museo Histórico Militar de Cartagena (1 de junio), Museo Histórico Militar de Menorca (1 de junio), Museo Histórico Militar de Sevilla (3 de junio), Museo Naval de Cartagena (5 de junio), Museo Naval de San Fernando (5 de junio), Museo Naval de Sevilla (5 de junio), Museo de Aeronáutica y Astronáutica (11 de junio, con cita previa), Museo Histórico Militar de A Coruña (abrirá en fase 3), Museo Histórico Militar de Burgos (abrirá en fase 3).

El departamento que dirige Margarita Robles recomienda planificar las visitas a los museos de su red teniendo en cuenta las medidas de control de aforo e higiénico-sanitarias tomadas para garantizar la seguridad.

En ese sentido, la restricción del aforo, esencial para garantizar la distancia interpersonal de seguridad de dos metros, es de 1/3 del aforo en fase 2 y del 50% en fase 3, en algunos se ha establecido un sistema de cita previa para garantizar las normas de aforo y seguridad, mientras que otros han optado por la visita individual, que incluye unidad familiar o personas convivientes.

Por su parte, es obligatorio el uso de mascarilla, se recomienda el lavado de manos y el uso de soluciones hidroalcohólicas y los recursos monográficos de uso táctil, las audioguías, los folletos, las hojas de sala y el material análogo se encuentran inhabilitados.

(SERVIMEDIA)
15 Jun 2020
MST/mjg