Violencia machista

El Defensor del Pueblo pide mejorar la detección de riesgo de las víctimas de violencia machista

MADRID
SERVIMEDIA

El Defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, pidió este lunes mejorar las herramientas de detección del riesgo de las víctimas de violencia de género.

Así lo aseguró en su comparecencia en la comisión parlamentaria de la institución que representa, donde recordó el más reciente caso de violencia machista, en el que fue asesinada una mujer y sus dos hijos en Úbeda (Jaén). Con ellos, dijo, desde que se recopilan datos, son 1.054 mujeres y 37 menores asesinados en el contexto de esta lacra.

“Estamos delante de un problema importante que ha sido progresivamente analizado en la sociedad española y hemos insistido en reclamar medidas de protección adecuadas para los unos y los otros”, aseguró.

El Defensor reconoció que su intervención ante las quejas que recibe es “relativamente limitada”, pero que eso no quiere decir que se desentienda de actuar. En este contexto, Fernández Marugán criticó la “escasez de medios y personal en las administraciones públicas” y la “falta de instrumentos de coordinación para lograr que se produzca una intervención integral”.

Aunque desde la institución se mostraron “bastantes satisfechos” del trabajo de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y de los “avances” en materia de protocolo “en los últimos meses”, del Defensor pidió que “hay que seguir trabajando”, pero también con los servicios sociales y las asociaciones que realizan el trabajo de campo.

(SERVIMEDIA)
15 Jun 2020
AHP/gja