Conferencia Presidentes CCAA

Sánchez pide “patriotismo” al PP porque “nadie puede soñar con sacar un beneficio dañando a los intereses de España”

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pidió este domingo a todos los partidos, especialmente al Partido Popular, que apoye el reparto de fondos en el que trabaja la Comisión Europea porque “nadie puede soñar con sacar un beneficio dañando a los intereses de España y de los españoles”.

“Pido responsabilidad, altura de miras y patriotismo”, trasladó el presidente en su comparecencia posterior a la Conferencia de Presidentes, después de informaciones en los últimos días donde el principal partido de la oposición cuestionaba el reparto de fondos europeos.

Sánchez repasó que la Comisión ha presentado una propuesta de dotar un fondo para la reconstrucción europea que ha recibido el nombre de Next Generation EU cuya cuantía final asciende a 750.000 millones de euros: 500.000 en transferencias directas y 250.000 en préstamos.

Esta propuesta cuenta con apoyos “muy amplios”, pero aún no está aprobada porque todavía encuentra “reticencias” en algunos países que se resisten a aceptar este avance que es “esencial, determinante” dijo el presidente, “para la recuperación de los países más golpeados pero que, en realidad, redunda en beneficio de toda Europa”.

“Quiero pedir públicamente a todos los partidos españoles que apoyen activamente la propuesta de la Comisión Europea dentro de sus familias políticas respectivas para que sea aprobada en el Consejo Europeo y se pueda poner en marcha lo antes posible”.

“Si España gana, todos ganamos: trabajadores, autónomos, grandes y pequeñas empresas. Si España pierde, no solo pierde el Gobierno, todos perdemos”, expresó Sánchez.

Para el jefe del Ejecutivo español, la reconstrucción y recuperación del país será “más rápida con unidad” y, también, “será más efectiva con unidad”.

Así daba respuesta Sánchez a la actuación esta semana de la delegación española del PP en Europa, encabezada por la exmnistra Dolors Montserrat, que apoyó una iniciativa que aspira a vigilar de manera estricta que los 750.000 millones se destinan a inversiones con valor añadido.

(SERVIMEDIA)
14 Jun 2020
MML/ecr