Coronavirus

El Círculo de la Sanidad: “Este país no puede volver a tener la carencia de materiales que ha sufrido en esta pandemia”

MADRID
SERVIMEDIA

El Círculo de la Sanidad, entidad formada por una veintena de directivos de empresas proveedoras de bienes y servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS), aseguró este miércoles que “este país no puede volver a tener una carencia de materiales como la que ha sufrido durante esta pandemia de Covid-19”, para lo que pidió “potenciar” la industria sanitaria española.

En estos términos se expresó el presidente del Círculo de la Sanidad, Ángel Puente, en una entrevista en Canarias Radio recogida por Servimedia, en la que lamentó que la industria de material sanitario como mascarillas, guantes o batas haya sido abandonada al priorizar las administraciones en los concursos públicos el precio más bajo, “y con el coste de la mano de obra en muchos países de Asia no podemos competir”.

Para revertir esta situación, Puente apuntó que se deben impulsar medidas concretas de apoyo a la industria de producción de bienes y servicios sanitarios, como facilitar el acceso a créditos del ICO; dar más facilidades para la contratación de personal, y reforzar la inversión en I+D+i.

Por otro lado, Ángel Puente aventuró que la colaboración público-privada en materia sanitaria “va a ser más fuerte de lo que era antes”, dado que se tendrán que afrontar problemas como “el aumento de las listas de espera para pruebas diagnósticas o intervenciones quirúrgicas”.

Según explicó el presidente del Círculo de la Sanidad, esto ha sucedido, por un lado, “porque hemos dedicado, lógicamente, los hospitales para atender el coronavirus y crear muchas más camas UCI” y porque “hay gente que sigue teniendo miedo de ir al hospital, y esto es algo que no se va a terminar de hoy para mañana”.

Por ello, incidió en la importancia de la colaboración público-privada, puesto que, a su juicio, “se ha demostrado que en España hay una única sanidad, independientemente de que los recursos se gestionen de manera pública o privada”.

(SERVIMEDIA)
10 Jun 2020
DMM/gja